SALTA – La situación económica aprieta cada vez más y esto se ve ya en el día a día de los salteños. Ahora, un informe reveló que los ciudadanos de la provincia son los más endeudados del país, ya que el distrito lidera el ranking nacional de deuda con tarjeta de crédito. De esta forma, se muestra una realidad en la cual es cada vez más difícil llegar a fin de mes.
Según reveló El10tv, las familias ya no utilizan las tarjetas para hacer alguna compra extra, sino para comprar mercadería. «Lo hacen en cuotas y se va haciendo una bola de nieve de nunca acabar», se expresó acerca del problema que ocurre en, prácticamente, todas las regiones del país.
Algunos salteños eligen utilizar directamente efectivo, pero otros sí optan por usarla para comprar ropa y alimentos, a pesar del cobro de intereses o del mantenimiento de la tarjeta.
Las cosas no paran de subir de precio
Mientras tanto, las cosas no paran de subir de precio a pesar de que la sociedad está cada vez más endeudada. Uno de los aumentos más recientes es el de las tarifas de luz y gas, cuyos montos se incrementan el 1° de noviembre. La Secretaría de Energía confirmó que las facturas de luz y gas subirán en promedio un 3,88% desde este sábado.
El ajuste, que supera la inflación estimada de octubre (2,5%), impactará en los hogares de Salta. Esto se suma al incremento en los combustibles, cuyo impuesto también se actualizó parcialmente, que repercute no sólo en el transporte, sino también en todos los sectores debido a los costos de traslado.
