Estudiantes de la Técnica N° 3.100 “República de la India” presentaron su auto eléctrico N° 30. Representarán a Salta en el Desafío Eco YPF 2025 en Concepción del Uruguay. Buscan apoyo para costear el viaje.
Un grupo de alumnos de la Escuela Técnica N° 3.100 “República de la India”, de la ciudad de Salta, presentó oficialmente su auto eléctrico N° 30, con el que participará del Desafío Eco YPF 2025, una competencia educativa y ambiental que reúne a escuelas técnicas de todo el país.
El evento se realizará los días 8 y 9 de noviembre en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), donde más de 130 instituciones competirán con vehículos diseñados y armados por los propios estudiantes.
El profesor Cristian Arias, coordinador del proyecto, explicó en Que Pasa a la Mañana que el desafío consiste en cinco carreras en dos jornadas, que incluyen pruebas de velocidad, obstáculos y eficiencia.
“Estamos en la etapa final de preparación. Este año vamos con dos pilotos: Mateo, Luz. Ella es nuestra pilota principal, muy experimentada. El año pasado logramos un tercer puesto en la prueba de obstáculos, el primero para Salta en subirse al podio”, destacó Arias.
Los autos deben cumplir con las mismas especificaciones técnicas en todo el país, con motores y baterías estandarizados por YPF, priorizando la creatividad, el diseño y la eficiencia energética.
Una experiencia que forma futuros técnicos
El equipo salteño, compuesto por alumnos de tercer año, trabajó durante meses en el ensamblaje, pruebas y diseño aerodinámico del vehículo.
“Los chicos aprenden a trabajar en equipo, resolver problemas reales y entender cómo funciona la movilidad eléctrica”, señaló el profesor.
Qué significa esto para Salta
La participación en el Desafío Eco YPF no solo pone a la provincia en el mapa de la educación técnica y sustentable, sino que también demuestra el talento y la innovación de los jóvenes salteños. El equipo viajará entre el 5 y el 6 de noviembre rumbo a Entre Ríos, con la ilusión de volver a dejar a Salta en lo más alto.