Corrupción en el Gobierno: la Cámara Federal define el futuro de los casos ANDIS y $LIBRA.

La Cámara Federal deberá decidir si se permite el uso de la fuerza pública para que los citados ante la Comisión Investigadora comparezcan.

La Cámara Federal se prepara para celebrar audiencias determinantes en dos de los expedientes judiciales por corrupción que más complican al gobierno nacional: el caso ANDIS, vinculado a supuestos sobornos en la compra de medicamentos, y la causa por la estafa con la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei y a su hermana Karina.

Según fuentes judiciales, ambas audiencias se desarrollarán el martes 28 de octubre, cuando las salas de la Cámara Federal deberán resolver planteos cruciales para el avance de las investigaciones por corrupción.

En la causa por la criptomoneda $LIBRA, la Cámara Federal analizará las apelaciones presentadas por diputados de la Comisión Investigadora. Ellos solicitaron que la justicia permita obligar a funcionarios públicos citados a declarar y que se niegan a comparecer, entre ellos Alejandro Melik (Oficina Anticorrupción), Paul Starc (UIF) y María Florencia Zicavo (Unidad de Investigación). Además, Karina Milei tampoco asistió a su citación.

El juez Marcelo Martínez de Giorgi había rechazado el pedido al considerarlo “improcedente”, señalando que la Justicia Federal no cuenta con atribuciones para obligar a funcionarios a declarar, incluso en casos de corrupción. La decisión ahora queda en manos de la Sala I de la Cámara Federal. “La resolución del tribunal será clave para determinar la competencia de la justicia frente a los pedidos legislativos”, señalaron fuentes judiciales.

El fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello habían rechazado previamente estos pedidos. “La denuncia es un acto básico de información que, de no ser desestimada, da pie a un procedimiento de descubrimiento de la verdad”, afirmó Casanello al desestimar la nulidad.

La Sala II, integrada por los jueces Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah, deberá ahora decidir si mantiene el rechazo de los planteos de nulidad y permite que la investigación continúe, lo que podría derivar en indagatorias y otros pasos procesales. Informa Voces Críticas.

Caso ANDIS: apelación por nulidad de la causa

Simultáneamente, la Sala II de la Cámara Federal revisará los planteos de nulidad presentados por los Kovalivker, dueños del laboratorio Suizo Argentina, y el ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo. Los acusados cuestionan la validez de los audios que dieron inicio a la causa, en los que se mencionan supuestos sobornos y se hace referencia a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem.

 

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com