Las autoridades llaman a evitar circular y protegerse de posibles descargas eléctricas durante la jornada del viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes que afectará a buena parte del territorio salteño durante la jornada de este sábado 25 de octubre. El fenómeno climático incluye precipitaciones intensas, vientos de gran magnitud y actividad eléctrica, con sectores donde podría registrarse caída de granizo.
Según el organismo nacional, las áreas afectadas por la alerta abarcan los departamentos de Anta, General Güemes, San José de Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y localidades cercanas. En algunos puntos, se prevé una precipitación acumulada de entre 40 y 70 milímetros, lo que podría generar anegamientos en zonas bajas y complicaciones en rutas provinciales.
El informe también anticipa ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 km/h, acompañadas por descargas eléctricas y variaciones bruscas de temperatura durante el día.
Recomendaciones ante la alerta amarilla
Desde el SMN y la Subsecretaría de Defensa Civil recordaron una serie de medidas preventivas ante la alerta amarilla por tormentas intensas:
- Evitar circular en rutas o caminos de montaña durante los momentos de mayor intensidad.
- No refugiarse bajo árboles ni estructuras metálicas.
- Resguardar objetos sueltos como macetas, bicicletas o carteles.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Además, el organismo recomendó desconectar artefactos eléctricos ante la presencia de actividad eléctrica y asegurar techos y ventanas para prevenir daños por el viento.
Un frente húmedo que afecta al norte del país
El sistema de tormentas que impacta en Salta forma parte de un frente húmedo que se extiende por el norte y centro del país, afectando también a Tucumán, Santiago del Estero y el sur de Jujuy.
Los meteorólogos estiman que las condiciones comenzarán a mejorar recién durante la madrugada del sábado, aunque podrían persistir lluvias aisladas en algunos sectores del Valle de Lerma. Las autoridades provinciales pidieron a la población mantener la precaución y evitar la exposición al aire libre hasta que cesen las tormentas más intensas.
