Polémico acuerdo del Banco Macro con el Poder Judicial para conseguir datos de posibles jurados.

La presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, firmó, con autoridades del Banco Macro, un convenio de transferencia de datos personales.

SALTA – En las últimas horas, trascendió que la Corte de Justicia de Salta, a cargo de Teresa Ovejerofirmó un polémico acuerdo con el Banco Macro. Según la periodista Natalia Nieto, la presidenta firmó un convenio -por tres años- mediante el cual la entidad financiera proporcionará al Poder Judicial de Salta la información de contacto de las personas sorteadas como potenciales jurados para integrar el padrón anual definitivo.

Los datos proporcionados, acorde precisaron en Radio Vorterix NOA, se limitarán estrictamente a: nombre y apellido, domicilio, correo telefónico/s y números telefónicos de la/el ciudadana/o. Sin embargo, resulta llamativo el método por el cual el Poder Judicial debe acudir a este tipo de información.

«Parece que no había otra fuente para el Poder Judicial de Salta más que un banco, una entidad privada, que pueda proveer los contactos telefónicos de personas. Estas, evidentemente, van a tener que ser clientas del Macro, afirmó Nieto.

El Poder Judicial salteño tiene convenios desde hace años con el Banco Macro. En 2015, la Corte de Justicia suscribió un convenio con Banco Macro para poner en marcha un sistema de “Orden de Pago Judicial Electrónica (OPE)”, por el cual las transferencias provenientes de resoluciones judiciales se acreditan directamente en cuentas bancarias habilitadas en Banco Macro.

De esta forma, a pesar de que el banco opera como entidad privada, los acuerdos con la Corte son supuestamente regulados a través de acordadas, convenios y las normativas judiciales/administrativas correspondientes.

 

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com