La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) dictó una resolución reinstalando las pensiones suspendidas en cumplimiento de una orden de un juez federal de Catamarca.
La provincia de Salta se adjudicó el restablecimiento inmediato de las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral que habían sido suspendidas a beneficiarios de todo el territorio salteño.
Anoche, a última hora el gobierno salteño difundió una comunicación haciendo referencia a la resolución N° 13901/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que acata una medida cautelar de alcance nacional, dictada por el Juzgado Federal N° 2 de Catamarca.
Esta es la segunda resolución que decreta ANDIS sobre las pensiones no contributivas. Es que el 12 de septiembre el juez federal Guillermo Díaz Martínez había ordenado la restitución de las pensiones para las personas que habitan en la provincia de Catamarca, medida que luego amplió a todo el país. ANDIS dictó una primera resolución acatando la primera decisión, pero luego sacó otra resolución acatando la orden judicial de restitución en todo el país.
El gobierno de salta afirmó anoche que la resolucipón de la ANDIS se logró “tras las firmes gestiones realizadas por el Ejecutivo salteño ante los organismos nacionales, en defensa de los derechos de las personas con discapacidad de la provincia”.
La resolución dispone: restablecer la totalidad de las pensiones no contributivas por invalidez laboral que se encontraban suspendidas a nivel nacional, incluyendo a todos los beneficiarios en Salta. Asismimo, autoriza “Abonar los importes de los haberes de pensión que habían sido retenidos.
Y se abstiene de continuar con los procesos de auditoría en curso y de disponer nuevas suspensiones, tal como lo ordenó la justicia federal.
El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, afirmó que “la intervención y seguimiento ante las autoridades nacionales fue constante desde el momento de las suspensiones. La restitución de estas pensiones es un acto de justicia y una muestra del compromiso inquebrantable del gobernador Gustavo Sáenz con la protección social de nuestros ciudadanos más vulnerables. Actuamos con celeridad para garantizar que cada salteño recupere su derecho a la prestación y su tranquilidad económica”, sostuvo.
El gobierno indicó que los beneficiarios deben tener en cuenta que la prestación se encuentra reactivada a partir de la fecha de la resolución.
Las liquidaciones de los haberes restablecidos y retenidos se efectuará de acuerdo al calendario vigente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).
