Luis Caputo anunció una baja en Ganancias tras las elecciones y anticipó una reforma tributaria integral.

A días de los comicios, el ministro de Economía confirmó que habrá una reducción del impuesto a las Ganancias y llamó a las provincias a colaborar con la eliminación gradual de Ingresos Brutos.

A tan solo cuatro días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el ministro de Economía Luis Caputo sorprendió con un fuerte anuncio: después de los comicios, el Gobierno avanzará con una reforma tributaria integral que incluirá una reducción del impuesto a las Ganancias para trabajadores. La medida busca dinamizar la economía, simplificar el sistema impositivo y fortalecer el mercado de capitales, pero ya genera ruido en el vínculo entre Nación y provincias.

Durante una charla en el Ciclo de Coyuntura de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Caputo adelantó que el paquete fiscal apuntará a eliminar distorsiones, bajar la presión tributaria y facilitar el cumplimiento fiscal. “Vamos a un esquema de simplificación, con menos impuestos y más claros. Esto va a beneficiar a todos: Nación, provincias, empresarios y la gente”, afirmó.

La iniciativa incluye una baja de alícuotas en Ganancias para personas físicas y una posible revisión de Ingresos Brutos, un tributo provincial clave que, según Caputo, “es el peor de todos”. El ministro pidió colaboración a los gobernadores para comenzar una reducción gradual. “En muchas provincias representa el 80% de sus ingresos, pero hay que ir reduciéndolo”, señaló, reabriendo así el debate sobre la coparticipación.

Luis Caputo insistió en que el objetivo es avanzar hacia un sistema que incentive el ahorro interno, elimine el déficit fiscal como fuente de financiamiento y fortalezca al sector privado. “Si logramos desarrollar un mercado de capitales fuerte, eso va a impulsar el verdadero crecimiento del país”, explicó.

El futuro de esta reforma dependerá del resultado electoral del domingo. Caputo fue tajante: “Me di vuelta con esto. Estas elecciones de medio término son más importantes que las presidenciales de 2027. Si logramos un resultado razonable, podremos hacer los cambios estructurales que Argentina necesita”. El proyecto, elaborado por el equipo del secretario Carlos Guberman y con asesoramiento de Liban Kusa, será enviado al Congreso antes de fin de año.

 

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com