3% de confianza.

El gobierno de La Libertad Avanza atraviesa su peor crisis política desde el inicio de su gestión.

Hace más de una semana comenzaron a circular en redes sociales los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, en los que confiesa un sistema de retornos en la compra de medicamentos con la empresa Suizo Argentina. En lo que va de gestión, esta empresa facturó más de $100.000.000.000, de los cuales un 3% estaría destinado a Karina Milei, hermana del presidente, y un 5% al resto de los involucrados.

El gobierno no solo vetó los aumentos sancionados por el Congreso para jubilados y discapacitados, sino que también dio de baja pensiones sin aviso, restringió fondos para universidades y redujo coberturas en el PAMI. Todo esto bajo la promesa de honestidad y la lucha contra la “casta política”.

En este contexto, surgen preguntas sobre los candidatos salteños de La Libertad Avanza.La diputada nacional Emilia Orozco, actual candidata a senadora, pidió a sus seguidores en redes sociales que la ayuden a elegir su foto para la campaña. Además, ha votado siempre en contra de los sectores mencionados y evita la exposición pública para no verse perjudicada.

Por su parte, Alfredo Olmedo citó el caso del concejal Pablo López, acusado de abuso sexual y excluido del Concejo Capitalino, como ejemplo de pureza y afirmó que todos los involucrados deben ser investigados. ¿Serán investigados también el presidente, su hermana, la familia Menem y demás funcionarios vinculados en los audios?

La tranquilidad y seguridad que mostraban los candidatos libertarios en Salta se diluye con el avance de estos audios, a pocas semanas de las elecciones de octubre. Olmedo asegura que nada de esto afectará los votos hacia su espacio.

¿Será realmente así? ¿Puede un gobierno de estas características convencer las voluntades de los salteños?

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com