Tras anunciar su baja como candidato libertario en la provincia de Buenos Aires, el diputado ahora presentó su dimisión a la estratégica comisión. La intención de Milei es que sea reemplazado por Bertie Benegas Lynch, que hoy tocará la batería junto al Presidente en el Movistar Arena.
La caída de José Luis Espert no se detiene. Después de aferrarse con uñas y dientes a su candidatura bonaerense, tuvo que renunciar este domingo por la noche y ahora también debió alejarse de la presidencia de la estratégica comisión de Presupuesto de Diputados.
Acorralado por sus vínculos con el narcoempresario Fred Machado, “el Profe”, como le gusta llamarlo Milei, seguirá siendo diputado hasta el 10 de diciembre. En ese momento perderá los fueros y deberá enfrentar las denuncias judiciales en las que está involucrado.
La renuncia a la comisión de Presupuesto se concretó a través de una breve nota enviada por Espert al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. “Por medio de la presente me dirijo a usted a fin de comunicarle mi renuncia a integrar la Comisión de Presupuesto y Hacienda de esta Honorable Casa. Sin otro particular, saludo a Ud. muy atentamente”, dice la carta.
La renuncia de Espert a la candidatura
“Por la Argentina, doy un paso al costado”, escribió Espert en la carta en la que comunicó su renuncia a la candidatura a diputado este domingo por la tarde. En ese texto, que el presidente Javier Milei aceptó oficialmente, el legislador sostuvo: “No tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios”.
Con esta frase, Espert buscó despegarse de las acusaciones y rumores que lo vinculan, al menos políticamente, con algunos de los protagonistas del caso Machado, una causa que combina narcotráfico, lavado de dinero y fraude financiero.
El diputado del PRO Diego Santilli será quien finalmente se quede con el primer lugar de la lista de Buenos Aires, según lo anunció Milei.
Espert, sin fueros desde diciembre
El diputado, que asumió su banca en 2021, dejará el Congreso Nacional en diciembre de 2025 y con ello perderá los fueros parlamentarios. En ese marco, la causa Machado avanza y las conexiones entre viejos colaboradores suyos y actuales funcionarios del gobierno libertario generan ruido dentro y fuera del Congreso.
Aunque Espert insiste en su inocencia y denuncia una “operación política”, su futuro inmediato estará marcado por los tribunales y el desenlace de un expediente que amenaza con tener derivaciones políticas imprevisibles.
El expediente judicial por la extradición del empresario Federico Andrés “Fred” Machado ingresó en su etapa final. La Corte Suprema de Justicia tratará en las próximas horas el pedido formal de los Estados Unidos, que acusa al argentino de liderar una red de tráfico de cocaína y lavado de activos a través de empresas de aviación privada.
Sin embargo, incluso si la Corte autoriza la extradición, la decisión final dependerá del presidente Javier Milei, ya que el Poder Ejecutivo es quien firma la entrega del acusado.
Machado fue detenido en 2021 y cumple prisión domiciliaria en La Gringa, una finca ubicada en las afueras de Viedma, Río Negro. Su arresto se mantiene bajo vigilancia electrónica, mientras el proceso judicial en el Distrito Este de Texas lo señala como uno de los responsables de una organización criminal que habría lavado más de 250 millones de dólares.
El abogado Francisco Onetto, ex candidato a vicegobernador bonaerense junto a Carolina Píparo y actualmente asesor jurídico del presidente Milei, tuvo un rol central en la estrategia legal que retrasó la extradición.