En la sede dinámica de Coronel Moldes, este mes fueron reconocidos los integrantes de la delegación salteña que obtuvieron premios en el 16° Foro Internacional de Ciencia, Tecnología y Cultura 2025 y alcanzaron acreditaciones para participar en ESI AMLAT MILSET 2026 (Medellín) y MILSET Fortaleza 2026.
La comitiva provincial estuvo conformada por alumnos y docentes del Colegio Del Milagro N.º 8.024 y del Terciario Coronel Moldes N.º 6.037-02, cuyos trabajos fueron distinguidos entre 87 proyectos de Argentina y países como Colombia, Brasil y Paraguay. Los proyectos premiados incluyen “Salta Los Valles. Patrimonio Cultural de Argentina: El Valle de Lerma y Los Valles Calchaquíes”, “Tu cara abre puertas. Cerradura de Reconocimiento Facial”, “Realidades Residentes” y “El Milagro en Marcha. La historia del Milagro en la Identidad de los Salteños y su influencia en la región”.
La ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales, presidió el reconocimiento y remarcó el valor del trabajo docente: “Hay una cosa que por más robótica o inteligencia artificial que haya va a ser insustituible: es el rol del docente”. En la misma línea, la docente Marcia Lorena Nieva Cañizares, que orientó los cuatro proyectos, celebró los resultados: “Salta tiene con qué, somos los primeros, los mejores puntuados”, y agradeció el esfuerzo de sus alumnos.
Al reconocimiento asistieron autoridades provinciales y municipales, entre ellas el intendente de Coronel Moldes Omar César Carrasco, la intendenta de La Viña Elizabeth Sánchez, la secretaria de Gestión Educativa Estrella Villarreal, el subsecretario de Educación y Trabajo Diego López Morillo, y directores generales de Educación, junto a supervisores, familias y la comunidad educativa.