La Municipalidad puso en marcha un operativo de Bienestar Animal en los ingresos a la ciudad y en el microcentro para identificar a perros callejeros que se integren a los grupos de peregrinos; la intervención consiste en la colocación de collares o cintas que faciliten su retorno al barrio de origen o su identificación con cada peregrinación.
El procedimiento consiste en dos acciones complementarias: a los perros que viven en barrios próximos a las avenidas de ingreso se les colocan collares o cintas con el nombre del barrio y un número de contacto del responsable, a fin de poder devolverlos a su hogar si se suman a las caravanas. En tanto, los animales que arriben con peregrinos desde otras localidades reciben cintas de colores asignadas a cada grupo para su rápida identificación durante el recorrido.
Las cintas por procedencia se asignaron de la siguiente forma: Salta capital (blanco); Metán (rojo); El Galpón (azul); Lumbreras (lila); Rosario de la Frontera (verde manzana); Río Piedras (verde oscuro); Campo Quijano (violeta); Cafayate (naranja fluor); Vaqueros (gris); San Carlos (turquesa); La Viña (bordó); Rosario de Lerma (naranja); La Merced (rosa pastel); Iruya (verde fluor); San Antonio de los Cobres (rosa); El Bordo y Campo Santo (amarillo fluor); Cachi (azul Francia); Güemes (fucsia); J. V. González (amarillo); Las Lajitas (verde agua); Tartagal (rosa fluor); El Carril (amarillo pastel); Chicoana (celeste pastel).
Además, desde la comuna solicitaron a los tenedores que mantengan a sus perros dentro de las viviendas y no en la vía pública, para evitar extravíos y facilitar las tareas de identificación y devolución. El operativo busca minimizar riesgos para los animales y para los peregrinos, garantizando al mismo tiempo una respuesta rápida ante pérdidas o confusiones durante el ingreso a la ciudad.