El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
El gobernador Gustavo Sáenz inauguró oficialmente la primera escuela técnica de Cachi, un hecho que marcó un hito histórico para el Alto Valle Calchaquí, cumpliendo un anhelo de muchos años para la comunidad local. Es la Escuela de Educación Técnica (EET) N° 3176.
En su discurso, el gobernador Sáenz destacó la importancia de establecer prioridades y entender lo que la juventud de Cachi necesita: oportunidades. “Las oportunidades deben ser las mismas en cada rincón de la provincia y del país. Lamentablemente, no siempre es así, y nuestros jóvenes, que tienen derecho a las mismas oportunidades que otros, a menudo se ven limitados”, afirmó el gobernador.
En este sentido, el mandatario resaltó la impronta de gestión de federalizar la educación, una política de Estado que dio nacimiento a la Upateco: “La universidad de los salteños ofrece carreras cortas con salida laboral, adaptadas a las necesidades de cada región de nuestra provincia: minería, agricultura, oficios, turismo”, relató el mandatario.
Dirigiéndose a los alumnos, los primeros de la escuela técnica, el gobernador les dijo: “Ustedes son parte de esta historia. Pueden estar orgullosos de este lugar y de tener esta gran oportunidad: la oportunidad del arraigo”, enfatizó. El gobernador subrayó la importancia de la educación para el futuro de la provincia: “Nosotros, desde el Estado, tenemos la obligación de darles la oportunidad para que se queden. Electromecánica es una carrera muy requerida, y en esta zona productiva, seguramente tendrá una pronta salida laboral”.
Gustavo Sáenz reiteró que “la educación no debe ser un privilegio, sino un derecho”. “Porque sin educación no hay trabajo, y sin trabajo no hay dignidad. Y sin dignidad es muy difícil poder seguir adelante”, concluyó.
Intendente de Cachi
Américo Liendro destacó la importancia de esta inauguración relacionada directamente con brindar educación de calidad y ampliar la oferta educativa para los jóvenes de Cachi.
“Tanto para el Gobierno provincial como para nuestro Gobierno municipal, siempre ha sido prioridad la educación, la salud y la seguridad, porque nosotros sabemos muy bien que la educación es el futuro de nuestro municipio, de nuestro Alto Valle Cachaquí”.
Sobre la escuela de educación técnica expresó que “está destinada a brindar y a ampliar la formación de los jóvenes. Sabemos que de aquí van a salir buenos profesionales, jóvenes y adultos que van a tener la oportunidad en nuestro municipio, de salir con un título bajo el brazo para poder enfrentar a la vida, crecer y progresar”.
Y agregó: “como funcionarios tenemos la obligación de trabajar para brindar más oportunidades, y con esta escuela hoy la oportunidad está aquí”, dijo el jefe comunal, quien finalizó su discurso con una frase del expresidente Raúl Alfonsín: La educación es la única forma de terminar con la transmisión genética de la pobreza. Eso es lo que nos llevamos en nuestro corazón, en nuestra sangre, que la educación es lo más importante”.
Ministra de Educación
Cristina Fiore Viñuales expresó que “hoy es un día de fiesta aquí en Cachi, estamos muy contentos porque este anhelo que empezó hace muchísimos años, hoy se concreta para transformar vidas, porque la educación abre las puertas para nuevas oportunidades, para cumplir sueños y puedan tener mejores y mayores oportunidades”.
“Esta institución nace con un gran empuje. Es importante una buena articulación entre los gobiernos municipal, provincial y nacional, por eso en estos tiempos tan difíciles es tan importante que tengamos legisladores nacionales capaces de mostrar las necesidades de la provincia para que lleguen más recursos desde Nación. Vivimos tiempos complejos, pero si trabajamos en equipo todo es posible”, manifestó Fiore.
Además, la ministra manifestó “Gobernador le agradezco que haya confiado en mí para este cargo tan importante, porque estoy muy orgullosa de la docencia salteña, de los directores y de los alumnos. Si los chicos tienen tanto entusiasmo es porque detrás hay docentes que los impulsan, los acompañan y los ayudan a soñar y a seguir adelante. La provincia está haciendo una gran inversión en Educación para acompañar a docentes, padres y alumnos. Cuando se trabaja en equipo los sueños se hacen realidad”, finalizó.
El director de la Escuela Técnica, profesor Esteban Liendro, se refirió al trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio para la concreción de esta obra, “ellos fueron los hacedores de un sueño largamente anhelado por los habitantes de esta región”.
En este marco elogió la decisión política del Gobierno provincial de apostar por la educación de calidad. “Este presente esperanzador no sería posible sin la decisión política firme, comprometida con el desarrollo genuino de los territorios. La creación de esta escuela es una muestra concreta de esa voluntad”.
Finalmente el director calificó a la Escuela de Educación Técnica de Cachi “como la institución que ha marcado un antes y un después en la historia educativa de esta localidad” y agradeció al Gobernador y a todos los que forman parte del equipo provincial y municipal por “haber apostado a la educación técnica como eje de transformación social en la provincia”.
Estuvieron presentes en la inauguración, los intendentes de Payogasta, Lucas Arapa; de Seclantás Mauricio Abán y de La Poma, Juan Mamaní; legisladores provinciales y municipales; autoridades provinciales y educativas, comunidad educativa, entre otros.