El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el inicio de los trabajos para la Autopista del Valle de Lerma y el canal colector pluvial del corredor Salta–Coronel Moldes (tramo Cerrillos RP 24 – El Carril RP 33), una obra que busca mejorar la conectividad del área metropolitana y las localidades intermedias del valle.
La autopista, que llevará el nombre de Papa Francisco, será la continuidad de las recientes obras viales en la región —Circunvalación Este, Noroeste y Oeste— y está pensada para potenciar el desarrollo urbano y reducir los tiempos de traslado hacia la capital. Según lo informado, la obra favorecerá el acceso a servicios básicos y la llegada más rápida de bomberos y ambulancias, además de impulsar el turismo, el comercio y nuevas inversiones en hotelería, educación y esparcimiento.
Los trabajos tendrán una duración estimada de 36 meses e incluyen siete nudos viales y tres puentes sobre los ríos Pulares y Rosario (más un cruce en Los Vallistos sobre las vías del ferrocarril). La autopista fue proyectada para soportar hasta 40.000 vehículos diarios, contará con iluminación LED y cruces a distinto nivel para garantizar continuidad y seguridad vial a largo plazo.
La obra se complementa con un canal colector pluvial de más de 12 kilómetros, cuya finalidad es poner fin a las inundaciones que afectan la Ruta 68 en temporada estival y perjudican la producción y el comercio. Para su ejecución se trabajará con cuatro frentes de obra en la zona del Camino a Colón y áreas intermedias; el canal se iniciará en la altura del río Rosario.
El gobernador subrayó que la iniciativa forma parte de una política de obras con criterios federales destinada a mejorar la calidad de vida —agua, cloacas, rutas— y acercar “a todos los salteños” mediante infraestructuras que permitan un desarrollo más equilibrado en la provincia.