Del 2 al 5 de septiembre, Salta reunirá a creadores, investigadores e intérpretes en las Jornadas de Arte y Tecnología en el Norte (JATeN) y el Festival TARA de Música Contemporánea, con actividades de acceso libre y gratuito (con inscripción previa) en la Escuela Superior de Música N°6003 (El Huaico) y la Usina Cultural.
El programa incluye charlas, talleres, simposios, conciertos e instalaciones sonoras y visuales, además de un ciclo internacional de música acusmática para parlantes y presentaciones a cargo de intérpretes y compositores invitados. Entre los artistas y ensambles anunciados figuran Valentín Garvie, Dimitri Papageorgiou, Luciano Giambastiani, Alejandro Brianza y los ensambles Nexus y Menjunje.
La propuesta está orientada a estudiantes, músicos, gestores culturales y público general interesado en la intersección entre arte, tecnología y experimentación sonora. Las jornadas buscan fomentar el intercambio, la formación y la producción artística regional, y han contribuido a posicionar a Salta como un referente en creación sonora en el Noroeste argentino.
El Festival TARA, creado por el colectivo Menjunje, se dedica a la difusión de la música clásica contemporánea y toma su nombre de la cosmovisión andina quechua, en referencia a un “sonido vibrante y lleno de energía”. La iniciativa cuenta con el auspicio de la Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica del Ministerio de Educación de Salta y fue declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación.
La inscripción y el cronograma completo están disponibles en la web de Espacios Sonoros.