La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, informó que entre este martes y miércoles, se realizaron dos allanamientos en la ciudad de Salta, en el marco de una operación internacional destinada a desbaratar una red de pedofilia dedicada a la difusión e intercambio de imágenes (fotos y videos) con material de abuso sexual y/o explotación sexual de niños, niñas y adolescentes La detección de esta actividad ilícita fue posibles gracia a una colaboración conjunta con el sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children – Child On-line Protection System (ICACCOPS).
La investigación se origina a partir del trabajo de la Fiscal Coordinadora de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas de CABA, en el marco de los “Terms and Conditions Acceptance of ICACCOPS Access Agreement”, suscriptos en el año 2021 por el Ministerio Público Fiscal CABA y el National Criminal Justice Training Center of Fox Valley Technical College, mediante el cual se obtuvo acceso al sistema de investigación estadounidense “Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS)”, plataforma utilizada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades en pos de la protección y el rescate de niños, niñas y adolescentes (Resolución FG 50-21).
El modo de acción de los investigados consiste en compartir y descargar videos y fotografías con material de abuso y/o explotación sexual infantil (MASI) a través de eMule (P2P PEER TO PEER), que consiste en un programa de intercambio de archivos en el que se comparten todo tipo de documentos, y que permite tanto el almacenamiento como la descarga directa desde el ordenador de uno o más usuarios de manera descentralizada, ya que cada equipo conectado a su red desempeña tanto funciones de servidor como de cliente, sin la supervisión de autoridad alguna.
En cumplimiento de las tareas encomendadas, los agentes de la Unidad de Cibercrimen del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de CABA, utilizando las credenciales previamente otorgadas, ingresaron al sistema de investigación que proporciona “ICACCOPS”, a los efectos de visualizar los eventuales usuarios que desde el mes de noviembre de 2024 a la fecha, hayan puesto a disposición de la red grandes cantidades de archivos de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
Es así como se identificaron un total de 50 objetivos en todo el país, con titulares y domicilios de conexión, correspondiendo a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Misiones, Formosa, La Rioja, San Luis, San Juan, Santa Cruz y Salta, esta última con dos objetivos.
Se trata de una operación internacional de la que participan 15 países, además de Argentina: Bolivia , Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Republica Dominicana y Uruguay.
Con personal especializado de la Fiscalía y la colaboración de personal de la División de Trata de Personas de la Policía de la Provincia, se realizaron este martes dos allanamientos, en los cuales se secuestraron elementos informáticos de interés.
La fiscal Cornejo señaló que la audiencia de imputación de los dos investigados se concretará en las próximas horas, y que toda evidencia digital secuestrada será analizada siguiendo los protocolos correspondientes.
Finalmente recordó que desde la puesta en marcha de la Fiscalía, se participó activamente en esta y otras operaciones internacionales, destacando la importancia de combatir este tipo de delitos, que permiten a los pedófilos el anonimato, la masividad de alcance en cuestión de segundos y la no necesidad de cercanía física, dejando en situación de vulnerabilidad a niños, niñas y adolescentes, quienes son blanco fácil para estos adultos que buscan influenciar, manipular y vulnerar su integridad, en busca de satisfacción propia, propiciando un ámbito de impunidad, que los vuelve más avezados y crueles en sus modos de operar.