Dia de lucha por los derechos de las Personas en situación de calle

El 19 de agosto se conmemora en varios países el Día de Lucha por los Derechos de las Personas en Situación de Calle. Esta conmemoración tiene como objetivo visibilizar la problemática de las personas en situación de calle y promover sus derechos y oportunidades de reinserción. Es un día para recordar, reflexionar y actuar en favor de las personas en situación de calle, buscando construir un mundo más justo e inclusivo donde todas las personas tengan acceso a una vida digna.

Origen de la conmemoración

Durante las noches del 19 al 24 de agosto del 2004, 15 personas en situación de calle, fueron brutalmente atacadas a golpes en la cabeza por personal policial mientras dormían en Plaza de la Sede, en el corazón de la ciudad de Sao Paulo (Brasil). Como consecuencia de este ataque, siete perdieron la vida y ocho quedaron en grave estado.

 

El hecho trascendió a nivel internacional como la “Masacre de la Sé” (por el nombre de la Plaza donde ocurrió: Praça da Sé). Ante la gravedad de estos hechos y la falta de justicia para los muertos, heridos de gravedad y sus familias, las ONGs dedicadas a superar la pobreza convirtieron esa fecha en homenaje y recuerdo. Por eso, cada 19 de agosto se conmemora en Brasil el Día de las Luchas de las personas en situación de calle en Latinoamérica y el Caribe.

 

La conmemoración en Argentina y el mundo

El día de lucha por los derechos de las personas en situación de calle es oficial en países como Brasil, México y Uruguay. En nuestro país aún no lo es. En Salta se está trabajando para que se sancione una ley que fije oficialmente esta conmemoración.

A continuación presentamos algunas acciones que se realizaron el año 2024 con ocasión de esta fecha:

  • El 19 de agosto de 2024 se realizó un “colchonazo” en Plaza de Mayo (Buenos Aires, Argentina)
  • El 19 de agosto de 2024 la Pastoral Latinoamericana de Calle y el CELAM realizaron una transmisión simultánea para conmemorar esta fecha
  • En agosto de 2024 la Universidad de la República (Ururugay) manifestó su apoyo a las reivindicaciones del Colectivo Ni Todo Está Perddo (NITEP)

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com