Paritarias estatales: acuerdo del 14 % mientras la ADP se mantiene al margen

La mayoría de los gremios estatales consensuó un 14 % de aumento en tres cuotas intercaladas, que comenzarán a pagarse este sábado y elevarán el incremento acumulado al 23 % para fin de año. La propuesta incluye una revisión prevista para la semana del 15 de octubre, pero la Asociación Docente Provincial (ADP) y Sitepsa decidieron no suscribir el acta acuerdo, eludiendo así el mecanismo acordado con el resto de los sindicatos.

El secretario general de la ADP, Fernando Mazzone, explicó que rechazaron la firma porque el Código 690, un ítem que “hoy se cobra en negro”, no fue incluido en el blanqueo salarial. “Pedíamos que se comience a blanquear porque eso le llega a todos los niveles”, señaló, y agregó que el Gobierno reconoció que sólo en aportes el costo adicional rondaría los 2.400 millones de pesos. Pese a la disidencia, Mazzone admitió su conformidad con el 14 % ofrecido para el segundo semestre y adelantó que hoy viajará al interior para consultar con delegados y definir posibles medidas, “donde el paro sería el último recurso”.

Mejoras sectoriales acordadas

  • Docentes: jerarquización reforzada, salario inicial en $715.000, compensación transitoria hasta diciembre y 15 % adicional en transporte.

  • Salud: aumento en ítems de asistencia crítica y jerarquización, pases a planta y actualización de contratos.

  • Administración Centralizada: adicional específico por funciones.

  • Seguridad: autorización de ingreso de nuevos agentes.

Cronograma y seguimiento

  • Cuotas: a partir de este sábado y dos pagos posteriores intercalados.

  • Revisión: pactada para la semana del 15 de octubre.

  • Consulta interna ADP: reuniones con delegados y posible convocatoria de medida de fuerza si no se incorpora el Código 690.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com