La Noche de los Bastones Largos: cuando Onganía decidió acabar con la universidad a garrotazos y causó una fuga de cerebros atroz

El 29 de julio de 1966, un mes después de instalada la dictadura que derrocó a Arturo Illia, Juan Carlos Onganía ordenó la intervención de las universidades. La resistencia de la comunidad educativa fue reprimida a palazos por la policía en lo que fue una noche salvaje. Se inició entonces una migración masiva de investigadores, académicos y profesionales altamente calificados que trajo consecuencias devastadoras para el desarrollo científico del país

Hay una foto que quedó grabada en la historia argentina como la imagen emblemática de las brutalidades —la de la violencia y la de la ignorancia— de las dictaduras militares que precedieron al proceso genocida instaurado en el país el 24 de marzo de 1976. Data de casi diez años antes, de la noche del viernes 29 de julio de 1966 y muestra el momento preciso en que un grupo de profesores, graduados y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires sale del edificio y es apaleado por una doble hilera de policías federales armados con bastones, esos bastones largos a los que Mafalda, la genial creación de Quino, bautizó como “los palitos de abollar ideologías”.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com