La Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) mantiene su política de fiscalización sobre las billeteras virtuales y determinó cuáles son las plataformas bajo supervisión activa, aunque también flexibilizó algunas operaciones.
Entre las nuevas política, los topes que generan alertas para transacciones como transferencias, extracciones o depósitos se modificaron en las alertas que deben emitir las billeteras virtuales.
Con las nuevas regulaciones, ARCA exige que las billeteras virtuales informen las operaciones mensuales que superen los $ 50.000.000 en el caso de personas físicas y los $ 30.000.000 para personas jurídicas.
La medida entró en vigencia el pasado 1° de junio de 2025, tras la publicación de la Resolución General 5512/2024. El objetivo principal es prevenir el lavado de dinero y asegurar el cumplimiento fiscal.
Las plataformas bajo regulación son las siguientes:
- Mercado Pago
- Ualá
- Naranja X
- Personal Pay
Estas billeteras deben informar saldos, movimientos y transacciones que excedan los topes definidos. Además, cualquier operación que no se corresponda con la situación patrimonial del titular puede quedar bajo revisión, incluso cuando no superan los límites técnicos.
ARCA no incluye en su control a billeteras internacionales como PayPal, ya que estas plataformas operan bajo la legislación de sus países de origen. Para muchos usuarios, representan una opción atractiva por su mayor privacidad en la fiscalización.