El ciclo lectivo arrancó este lunes en Salta con más de 370 000 alumnos de Inicial, Primario y Secundario (casi 470 000 si se suman Superior y otras modalidades). Según la ministra Cristina Fiore, las clases comenzaron con normalidad pese a que la paritaria aún está abierta y los gremios no han notificado huelgas. “Si bien los Docentes Autoconvocados votaron un paro de 48 horas, ninguno de los sindicatos oficializó una medida para hoy”, aseguró Fiore.
La gran novedad para este año es la reglamentación del uso de celulares en las aulas, que incluye un período de adaptación y se aplica tanto a alumnos como a docentes. Las reglas establecidas son:
-
Inicial: uso prohibido de celulares.
-
Primario: permitido desde sexto grado, con autorización de padres.
-
Secundario: uso con fines pedagógicos bajo indicación del docente.
Además, se prohíben los grupos de WhatsApp entre alumnos y docentes para prevenir riesgos de grooming, y la responsabilidad de la tarjeta sigue siendo de los padres y estudiantes.
En paralelo, la Intergremial docente se reúne hoy con el Gobierno para negociar la oferta de un 10,5 % de aumento, mientras que los Docentes Autoconvocados movilizarán al Gran Bourg tras votar el paro. Las acciones previstas son:
-
Reunión de paritaria general con la Intergremial (hoy).
-
Paro de 48 horas y movilización de Docentes Autoconvocados (desde mañana).
Padres y alumnos están atentos a las decisiones que impactarán en la normalidad de las clases durante los próximos días.