En un acto celebrado esta mañana en el Centro Cívico Grand Bourg, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto al director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Antonio Mauad, puso en marcha en Salta la iniciativa ENANDES+ (Enhancing Adaptive Capacity of Andean Communities Through Climate Services). Coordinado por la Organización Meteorológica Mundial y financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), el proyecto busca mejorar la capacidad de respuesta de las comunidades andinas frente a los impactos del cambio climático.
Durante la presentación, de los Ríos resaltó la labor conjunta entre la Secretaría de Recursos Hídricos, el SMN y los municipios, y subrayó que la información científica “permite tomar decisiones para cuidar a los más vulnerables y diseñar políticas públicas más acertadas”. Señaló que en 2022 se definieron dos prioridades para Salta: reforzar el sistema de alerta temprana en la cuenca del río Pilcomayo y monitorear sequías agrícolas en los departamentos de Orán, General San Martín y Anta.
Por su parte, Mauad destacó la importancia de contar con datos confiables de tiempo, agua y clima (TAC) para anticiparse a eventos extremos. “Desde el SMN estamos comprometidos a garantizar que la información llegue a quienes la necesitan”, afirmó.
El proyecto ENANDES+ se implementa en Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y hoy se suma Argentina, con un enfoque territorial que aprovecha las capacidades locales y articula organismos nacionales, provinciales y municipales. Tras el lanzamiento, los coordinadores regionales presentaron los avances y acordaron los próximos pasos, entre los que figuran talleres de capacitación, despliegue de estaciones meteorológicas y la creación de protocolos de comunicación de alertas.
Para más información sobre iniciativas de adaptación al cambio climático en Salta, puede consultarse la página del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.