El Gobierno precisa subir las tasas para frenar la presión sobre el dólar pero sin dañar el nivel de actividad

El cambio de política monetaria impactó con un fuerte aumento en la cantidad de pesos, que ahora buscan revertir rápidamente. El mercado va a un nuevo equilibrio de dólar (ya casi en $ 1.300) y rendimientos en pesos.

La suba del dólar de las últimas semanas coincidió con el cambio de política monetaria del Gobierno, que decidió abandonar la tasa de referencia en pesos y al mismo tiempo eliminar las Lefi, que son los títulos a un día emitidos por el Tesoro. La consecuencia inmediata fue un abrupto aumento en la cantidad de pesos, que derrumbaron las tasas. El Gobierno saldrá ahora a captar ese dinero sobrante para evitar mayores presiones sobre el tipo de cambio.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com