Este jueves, a los 72 años, falleció Luis Federico Córdoba, uno de los referentes más importantes de la música popular del norte argentino. Nacido el 17 de julio de 1951 en Orán, Córdoba destacó por su trayectoria en formaciones como Los Salteños, Las Voces del Huayra y, especialmente, en Las Voces de Orán, el grupo que cofundó en 1969 junto a Martín Zalazar y Roberto Franco.
En 1972, Las Voces de Orán se consagraron en el Festival de Cosquín con la interpretación de “Chaya de los pobres”, canción que se convirtió en un emblema del folclore comprometido. A lo largo de su carrera, Córdoba compuso y coescribió clásicos como:
-
“Amar es un verbo triste” (con Roberto Franco y Hugo Alarcón)
-
“Chacarera para un cantor” (junto al Chango Nieto y Andrés Cáceres)
-
“El robadito” (con Oscar Cuellar y Oscar Valles)
-
“El verde se llama Orán” (con Hugo Alarcón)
Su voz potente y su compromiso con la identidad regional lo convirtieron en un pilar de la música salteña, presente en peñas, festivales y encuentros folclóricos hasta sus últimos años.
El legado de Federico Córdoba perdurará en el repertorio popular y en la memoria de quienes aprendieron de su canto la historia y las tradiciones del norte argentino.