El Poder Ejecutivo publicó este martes el Decreto 444/2025, por el cual se establece el Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de la ANSES. La medida fue firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, y se abonará en la próxima liquidación de julio.
El bono alcanzará a más de 4,6 millones de personas que cobran jubilaciones y pensiones del SIPA, Pensiones No Contributivas y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), con las siguientes condiciones:
-
Monto máximo: $70.000 para quienes perciban hasta el haber mínimo previsional.
-
Complemento: para quienes superen el mínimo, se abonará la diferencia hasta alcanzar el tope combinado (haber mínimo + bono).
-
Sujetos alcanzados: jubilados, pensionados contributivos y no contributivos, PUAM, pensiones por vejez, invalidez y madres de siete o más hijos.
-
Carácter del bono: no es computable para otros conceptos y no sufre descuentos; en pensiones múltiples se considerará un solo titular.
La normativa cita como finalidad compensar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados de menores ingresos tras la última Ley de Movilidad Jubilatoria, y se suma al ajuste de la movilidad aplicado por ANSES —que elevó el haber mínimo de $304.723,73 a $309.298,16 y fijó el tope máximo en $2.081.261,17 a partir del 1° de julio— en respuesta a la inflación de mayo (1,5 % según el INDEC). Mientras tanto, sigue en debate en el Senado el proyecto de ley que proponía un incremento de haberes, aprobado previamente en la Cámara de Diputados.