Veintisiete empresas recibieron la licencia “Marca Salta”

En el marco de la Semana de la Identidad Salteña, se entregaron este lunes en el Centro de Convenciones del Grand Bourg las licencias de uso de “Marca Salta” a veintisiete empresas locales que cumplieron con los requisitos de calidad y origen provincial establecidos por la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo.

El acto estuvo encabezado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, acompañado por el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato; y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera.

Marca Salta es un distintivo que permitirá a nuestras empresas vender mejor, vender más y triunfar en la competencia dinámica del mercado nacional e internacional”, afirmó De los Ríos durante la entrega. El funcionario destacó la visión del gobernador Sáenz de “apoyar a quienes emprenden, crean y producen”, y mencionó como ejemplo la Feria Potencia, destinada a los emprendedores en etapas iniciales.

Una vez recibida la certificación, los titulares de las empresas expresaron su entusiasmo y resaltaron el valor de la marca para la promoción de productos salteños. Silvia Flores, de Cosas de Machos, señaló: “¡Mucho orgullo, mucho agradecimiento! Es un honor que algo que sale de Salta llegue a todo el país, porque lo salteño se busca, se valora y se aprecia de forma espectacular”. Mónica Sleiman, de Conservas Acay, agregó: “Marca Salta es una atracción para el turista y aporta seguridad al sector; nos suma mucho”. Por su parte, Gabriel Martínez, de Yama Sabores Ahumados, remarcó que “los productos regionales agregan valor a la producción local de limones, ajíes y otras hortalizas, y la marca promueve ese origen”. Finalmente, Jerónimo Torino, de Frigorífico La Florida, afirmó: “Es un orgullo que la provincia reconozca a quienes producimos, desde la materia prima hasta el producto elaborado, todo dentro de la producción local”.

El subsecretario de Comercio, Luis García Bes, cerró el encuentro subrayando: “Este programa le da identidad y valor a la producción salteña. Invitamos a todos los emprendedores y empresas que quieran sumarse a sentir el orgullo y pertenencia de tener la marca en sus productos, tanto a nivel local como nacional e internacional”.

Las veintisiete empresas certificadas son:
Agua Palau, Astillas de Plata, Atacopampa, Bodega Nanni, Bodega Puna, Cabras de Cafayate, Campo Quijano, Cerdo Negro, Conservas Acay, COSALTA, Cosa de Machos, Dulces Chicoana, Frigorífico La Florida, Huevos K, Juegos El Pato, Lácteos Amasuyo, Las Gauchas, Momo, Molino Cerrillos, Pronto Pack, Reina Josefina, Rome SRL, Siete Pueblos, Tahuainti (miel de uva), Teuco, Vasija Secreta y Yama Sabores Ahumados.

También participaron del acto: el coordinador general del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Carlos Mateo; la subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares; el director general de Comercio Interior, Juan Pablo Orb; y el director general de Emprendedores, Gonzalo Guerineau.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com