El Gobierno nacional oficializó la reducción de aranceles para la importación de teléfonos celulares, una medida que busca bajar los precios de los dispositivos y acercarlos a los valores del mercado internacional. El cambio fue publicado mediante el Decreto 333/2025 en el Boletín Oficial y comenzará a regir desde esta madrugada.
¿Qué cambia a partir de ahora?
-
Reducción de aranceles de importación para celulares:
-
Del 16% actual al 8% en esta primera etapa.
-
Eliminación total del arancel a partir del 15 de enero de 2026.
-
-
Impuestos internos:
-
Para productos importados, baja del 19% al 9,5%.
-
Para productos fabricados en Tierra del Fuego, se eliminan completamente.
-
¿Qué productos están alcanzados?
Además de los teléfonos celulares, la medida incluye:
-
Televisores
-
Aires acondicionados
-
Otros electrodomésticos y electrónicos
¿Por qué se toma esta decisión?
El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que uno de los objetivos es evitar que los argentinos deban viajar al exterior para comprar dispositivos a precios razonables.
Según el funcionario, los precios en Argentina pueden duplicar los de Brasil o EE.UU., incluso sumando pasaje y estadía.
“La idea es equipararnos con países vecinos en términos de precios”, aseguró Adorni en la Casa Rosada el pasado martes 13 de mayo.
¿Hasta cuándo rige esta medida?
-
Vigencia: hasta el 31 de diciembre de 2038, según el decreto firmado por Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo.