Salta recuerda a Arturo Oñativia y celebra el Día del Endocrinólogo

Hoy se realizó en el hospital Dr. Arturo Oñativia un acto en conmemoración del natalicio de quien fuera pionero en la erradicación del bocio endémico en la Argentina y creador del Instituto del Bocio, germen del actual Instituto de Endocrinología de Salta. La fecha coincidió con la institución oficial del 16 de abril como Día del Endocrinólogo en homenaje a su legado.

Trayectoria y legado
Arturo Oñativia (Salta, 1914 – 1985) se graduó en la Universidad de Buenos Aires y se especializó en Endocrinología. Fue ministro de Asistencia Social y presidió la redacción de la “Ley Oñativia” de Medicamentos, estableciendo el carácter social de los fármacos. Su labor al frente del recién creado Instituto del Bocio (1958) disminuyó de forma notable la prevalencia de bocio en el país, por lo que recibió el premio Konex de Platino en Bromatología y Nutrición.

Homenaje en el hospital
El gerente general Marcelo Nallar Dera encabezó la ceremonia, que incluyó una ofrenda floral ante el busto del doctor Oñativia y la participación de autoridades locales. En sus palabras, Nallar Dera destacó la vigencia de sus aportes a la salud pública y la creación de carreras universitarias de Nutrición y Enfermería en Salta, así como su impulso a la Universidad Nacional de Salta.

El programa de Endocrinología hoy
El servicio que lleva su nombre se ha consolidado como referente regional. En 2024 atendió casi 20.000 consultas externas, amplió la cobertura a 12 centros de salud de la capital y abrió puestos de telesalud para interconsultas con hospitales del interior. Sus especialidades abarcan desde cáncer de tiroides hasta trastornos del metabolismo fosfocálcico, con un equipo multidisciplinario y tecnología de avanzada.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com