Recorrido y recogimiento
Esta mañana, desde las 6.30, miles de salteños se congregaron en la Cruz del Congreso Eucarístico para rezar el Santo Rosario y, a las 7.50, iniciaron el Vía Crucis que asciende por la ruta y las escalinatas del cerro San Bernardo. Bajo el lema “Por tu Corazón traspasado, somos caminantes de esperanza”, los participantes —familias, estudiantes y jóvenes— cargaron cruces simbólicas y revivieron las 14 estaciones de la Pasión de Cristo en un ambiente de profunda reflexión.
Palabras y testigos de fe
En la quinta estación, dedicada a Simón de Cirene, resonaron las palabras del papa Francisco sobre la cercanía y la ternura divinas. Víctor, vecino de la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles, confesó: “Rezamos especialmente por los jóvenes que están en la calle, que caen en el vicio. Todos somos ovejas perdidas, pero Él siempre nos llama”. Monseñor Mario Antonio Cargnello presidió el Vía Crucis y celebrará la misa final en la cima del cerro.
Juventud y esperanza
La Pastoral de Juventud de Salta, organizadora de la caminata, destacó la masiva incorporación de nuevos participantes. “Los jóvenes son la esperanza de la Iglesia. Necesitamos que Dios nos ayude a no desviar la mirada de los que sufren y de quienes necesitan fe para seguir adelante”, señalaron los coordinadores del evento.
Jubileo 2025 y comunidad
Este Vía Crucis forma parte de las actividades del Jubileo 2025 – Peregrinos de la Esperanza, impulsado por la arquidiócesis local. La jornada concluirá con la celebración eucarística en la cumbre, uniendo tradición y compromiso social en uno de los eventos religiosos más sentidos del año en Salta