Tras el encuentro con Scott Bessent habrá una declaración conjunta. Hay expectativas por el anuncio de un nuevo préstamo para la Argentina.
Javier Milei y Luis Caputo miraron con expectativa la apertura del mercado y monitorearon sus actualizaciones en medio del nuevo esquema cambiario. Sin embargo, sus acciones fueron interrumpidas por un encuentro que esperaban desde la semana pasada: la reunión con el secretario de los Estados Unidos, Scott Bessent, en Casa Rosada.
Luego de la primera reacción del Presidente, tras levantar el cepo -donde aseguró que se rompió otra cadena y se liberó al mercado-, Javier Milei recibió al funcionario republicano antes de las 15. Se espera que luego de la reunión, se realice una declaración conjunta.
Antes del encuentro, los libertarios estaban enfocados en la reunión, y tenían expectativas por el respaldo que Bessent podrá darle al programa económico. Otro tema en mente es la negociación por los aranceles a las exportaciones.

Esta mañana, una alta fuente de Gobierno, aseguró que se espera que haya un pedido del Secretario del Tesoro en relación con China: “Seguramente ocurra”. La respuesta fue en medio de las conversaciones que la gestión libertaria mantiene con la Casa Blanca, luego de la decisión de Donald Trump de aumentar los aranceles a los países que comercian con Estados Unidos.
La Argentina busca conseguir una excepción que le permita aplicar un gravamen de 0% en 50 productos argentinos: 10 de ellos representarían el 80% de las exportaciones.
En Balcarce 50 tampoco descartan que durante esta visita se trate la posibilidad de que el Tesoro norteamericano habilite una línea de crédito directa a la Argentina. De esta manera, según explican, se fortalecerían las reservas del Banco Central.
Antes de que Bessent ingrese a Balcarce 50, el equipo de Casa Militar se encargó de proteger los alrededor de la sede de Gobierno y prohibió que la prensa acreditada recorra lugares claves donde se podía divisar al republicano.
Aún no hay definiciones, pero se espera que tras el encuentro exista una declaración conjunta entre Bessent y Javier Milei.
Las expectativas de Bessent antes de llegar a la Argentina
Antes de reunirse con Luis Caputo y Javier Milei, Bessent anunció su visita al país a través de un comunicado de prensa del organismo que tiene a cargo. Allí, aseguró que espera que las conversaciones sean “positivas sobre la economía argentina”. También indicó que busca “explorar las formas en que nuestras naciones puedan seguir profundizando esta relación económica tan vital”.

Se espera que Bessent fortalezca lazos económicos e impulse un contexto amigable para el comercio bilateral, en medio de la crisis global por los impuestos que impulsa Trump. “Quiero reiterar el firme respaldo de los Estados Unidos a la implementación continua de la sólida agenda de Javier Milei y alentar a la comunidad internacional a apoyar plenamente sus iniciativas de reforma económica”, dijo el funcionario cuando anunció su viaje al país.