El gobierno de Salta y el Banco Mundial sellaron un acuerdo estratégico que inyectará fondos millonarios para modernizar la infraestructura provincial. El ministro Roberto Dib Ashur destacó que los recursos impulsarán dos nodos logísticos clave (Güemes y Olacapato), ampliarán el acceso a agua potable en La Puna y mejorarán las rutas 51, 27 y 24.
“Estamos construyendo las bases para que Salta se convierta en el eje del comercio regional”, afirmó el funcionario. El plan incluye fortalecer la conectividad aérea con cinco países vecinos, potenciando el rol de la provincia como puente bioceánico.
Aunque el anuncio genera expectativas, algunos sectores piden agilizar la ejecución. “Celebramos la inversión, pero necesitamos ver resultados concretos pronto”, expresó un representante de la Cámara de Comercio. El Banco Mundial supervisará que los fondos se apliquen con transparencia.
Este acuerdo marca un hito para el desarrollo del norte argentino. ¿Logrará Salta capitalizar esta oportunidad para dar el gran salto que necesita? El tiempo lo dirá, pero por ahora, la provincia mira al futuro con renovado optimismo.