Golpe confirmado: Nissan anunció que dejará de producir en Córdoba a fin de año

La noticia que venía tomando fuerza desde finales del año pasado finalmente se confirmó hace algunas semanas: la automotriz japonesa Nissan anunció que cerrará su planta en Córdoba hacia fines de 2025. La decisión fue ratificada por el ministro de Industria de la Provincia, Pedro Dellarossa, y representó un duro golpe para la industria automotriz local.

Aunque durante meses se manejaron versiones cruzadas, desmentidas y postergaciones, la confirmación provincial terminó por despejar toda duda. La planta de Santa Isabel, donde se fabricaban las pick-ups Frontier y Alaskan, dejará de operar, afectando directamente a más de 250 trabajadores, además de repercutir en la cadena de proveedores del sector autopartista y metalmecánico.

Una decisión global que impactó en Córdoba

Dellarossa explicó que el cierre se enmarcó en una reestructuración global de Nissan, que también afectó a otras dos plantas en diferentes países. “No fue una decisión vinculada al rendimiento local, sino parte de una estrategia empresarial frente a un contexto internacional complicado”, señaló.

En Córdoba, Nissan había iniciado la producción en 2018, tras una inversión cercana a los 600 millones de dólares, con la promesa de fabricar tres modelos: la Frontier, la Alaskan (para Renault) y una pick-up para Mercedes Benz. Este último proyecto nunca se concretó.

A lo largo de 2024, la planta ya había reducido su ritmo productivo a un solo turno, y desde febrero comenzó a operar bajo esquemas de suspensiones y retiros voluntarios.

Córdoba pierde un polo estratégico

El cierre supuso un fuerte revés para la política industrial que la provincia venía impulsando con el objetivo de consolidar un polo de producción de utilitarios. Subsidios, beneficios fiscales y apoyo logístico no lograron revertir los planes de la automotriz, que optó por concentrar su producción en otras regiones.

En paralelo, Renault aún no confirmó si discontinuará la fabricación de los modelos Logan, Sandero y Stepway, aunque los rumores sobre ese posible retiro se mantienen firmes desde principios de año.

Por otro lado, Stellantis-Fiat paralizó su producción durante varios días a fines de marzo, debido a la rotura de una prensa de estampado en su planta de El Palomar, que generó falta de piezas. La producción en la planta del barrio Ferreyra se retomó el lunes 31 de ese mes.

Aunque la confirmación de Nissan ya tiene algunas semanas, el impacto económico y simbólico de la decisión sigue generando preocupación en toda la región. Se espera que en los próximos meses la empresa comunique oficialmente sus pasos finales en Argentina.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com