Este martes 31 de diciembre, la provincia de Salta se prepara para despedir el 2024, con las tradicionales celebraciones de la Nochevieja. Sin embargo, muchos se preguntan si podrán disfrutar de una cena al aire libre o si la lluvia alterará los planes.
En este contexto, el meteorólogo Edgardo Escobar brindó su pronóstico señalando que, por ahora, las condiciones climáticas permitirían una cena al aire libre, ya que no se esperan lluvias intensas durante la noche del 31. “Mesa afuera hasta ahora”, indicó Escobar, aunque advirtió que las probabilidades de tormenta aumentan a medida que se acerca la madrugada del miércoles.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada del martes 31 de diciembre comenzará con temperaturas cálidas, pero se prevé un cambio en las condiciones hacia la tarde. Las tormentas se harán presentes en algunas zonas de la provincia durante la tarde y la noche, lo que podría afectar las celebraciones al aire libre. Por lo tanto, aquellos que aún no hayan definido el lugar para la cena de fin de año deberán considerar la posibilidad de que las precipitaciones lleguen en cualquier momento, especialmente en las horas cercanas a la medianoche.
El 2025 llega con lluvias y altas temperaturas
El 1 de enero de 2025 arrancará con un clima cálido, con máximas que alcanzarán los 30°C y mínimas de 16°C. Además, la probabilidad de tormentas se mantiene, lo que podría generar algunas lluvias durante el inicio del nuevo año. Según el pronóstico, las precipitaciones se extenderán hasta el jueves 2 de enero, con máximas de 29°C y mínimas de 18°C.
La presencia de tormentas y lluvias es algo común para esta época del año en la región, debido a las características climáticas del verano, donde las altas temperaturas y la humedad favorecen la formación de tormentas eléctricas. Sin embargo, las mismas también traen alivio ante el intenso calor de los últimos días.
Consejos para disfrutar de la Nochevieja sin contratiempos
Aunque las lluvias puedan generar incertidumbre, los salteños y turistas que se encuentren en la provincia durante esta fecha especial podrán adaptarse a las condiciones climáticas siguiendo algunas recomendaciones. Es importante estar preparados con un plan alternativo en caso de que las lluvias lleguen antes de lo esperado. Si bien la cena al aire libre podría mantenerse, es recomendable contar con un espacio cubierto para evitar posibles inconvenientes.
A su vez, quienes planeen asistir a eventos al aire libre deben llevar consigo paraguas o ropa impermeable, ya que las tormentas podrían llegar rápidamente, afectando las celebraciones al aire libre. Los restaurantes y bares que ofrezcan cenas o eventos al aire libre también deberán estar preparados para resguardar a sus clientes en caso de lluvia.
La llegada del nuevo año, con su característico calor y las lluvias repentinas, es un recordatorio de la importancia de estar atentos a los pronósticos meteorológicos y, de ser necesario, cambiar los planes para disfrutar de la festividad de manera segura.