San Carlos: El Concejo denunciará a la intendenta por un faltante de $60 millones

Griselda Flores denuncia irregularidades en la rendición de gastos del Festival de los Artesanos de San Carlos

La concejal de San Carlos, Griselda Flores, anunció que el cuerpo de concejales avanzará con una denuncia penal contra la intendenta María “Kukina” Vargas por irregularidades en las rendiciones de gastos del tradicional Festival de los Artesanos que organiza la Municipalidad de San Carlos.

El cuestionamiento comenzó tras una revisión de los gastos asociados a la última edición del festival. Según Flores, se detectaron inconsistencias en los documentos presentados por el ejecutivo municipal. Entre las irregularidades destaca un faltante estimado de $60 millones de pesos, al comparar la planilla de gastos con la documentación de respaldo de los pagos realizados. Además, se encontraron facturas correspondientes a 2018, las cuales fueron utilizadas para justificar gastos del año 2024.

“Se detectaron varios problemas, como recibos sin firma, sin número de documento ni aclaración, facturas vencidas, y números que no coinciden con la rendición final. Todo esto constituye una irregularidad dentro de la rendición de la feria artesanal”, explicó la concejal Flores en el programa Hora de Voces de FM Ya.

El cuerpo de concejales solicitó la intervención de la Auditoría General de la Provincia, que recientemente indicó que se analizará el caso en 2025, cuando la intendenta presente las rendiciones junto con la Cuenta General del Ejercicio.

Flores también adelantó que se presentará una denuncia penal ante la Fiscalía de Delitos Económicos para que se investigue el supuesto ilícito relacionado con los gastos del festival de 2024. “El consejo desaprobó esa rendición, y ahora, con la denuncia, queremos que se investiguen estos hechos”, agregó la edil.

La tercerización del festival

Otro punto de cuestionamiento es la posible tercerización del evento, algo que no fue informado a la comunidad. Las facturas presentadas por la Municipalidad incluyen pagos a Pablo Saman, un productor conocido por organizar festivales en la región. Los concejales dudan si se firmó un contrato formal con Saman, ya que la intendenta no ha confirmado esta información.

Según los testimonios de empleados municipales, algunos de ellos fueron destinados a trabajar para el productor privado durante el festival, lo que refuerza las dudas sobre la modalidad de la organización del evento.

“El municipio no informó en qué condiciones se organizó el festival, y mucho menos si se firmó un contrato con un tercero. La comunidad tiene derecho a saber cómo se organizaron esos fondos y qué porcentaje correspondía a cada parte”, afirmó Flores.

En respuesta a esta situación, el Concejo Deliberante ha anunciado la creación de una comisión fiscalizadora que investigará el proceso de organización del festival. La intendenta, por su parte, no ha respondido a las invitaciones para participar de la interpelación.

Con esta controversia en el horizonte, San Carlos se prepara para un nuevo ciclo de festivales en el que muchos salteños eligen como destino turístico, mientras la disputa política sobre el manejo del festival sigue en curso.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com