La Justicia y las fuerzas de seguridad se dirigieron al paraje Algarrobal, donde se vio al nene por última vez. Los imputados, a pedido de su abogado, lo harán en otra etapa
Loan Danilo Peña, de cinco años, desapareció hace seis días en un campo en el paraje Algarrobal, en Corrientes, cuando salió a buscar naranjas cerca de la casa de su abuela. En el lugar se desplegó un gran operativo de rastrillaje para dar con él, en el que incluso se usan cámaras térmicas para trabajar durante la noche.
Por el hecho, el fiscal Juan Carlos Castillo, quien tiene a su cargo la investigación, imputó a tres personas por el delito de abandono de persona. Se trata de Bernardino Antonio Benítez, el tío del niño, y una pareja de amigos suyos, identificada como Daniel Oscar “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carme Millapi.
Durante los procedimientos, los investigadores hallaron pistas como una media con manchas de sangre, un botín que pertenecía al menor y una naranja pelada. Sin embargo, todavía no hay señales del niño.
Seguí el minuto a minuto de la búsqueda del niño:
El abogado del padre de Loan dijo que los otros menores, durante la reconstrucción, “dieron detalles acerca de los adultos”
Roberto Méndez, abogado del padre de Loan, habló en rueda de prensa luego de que los otros menores que participaron del paseo para buscar naranjas realizaran la reconstrucción de los hechos previos a la desaparición del niño de 5 años.
“Estuvieron todos los niños, comentaron cómo fue el paso a paso. Se hizo la reconstrucción de los hechos solamente con los niños. Se les hicieron preguntas, mostraron los lugares, contaron paso a paso cómo estuvieron jugando y a dónde fueron”, contó.
El letrado además confió que utilizó una aplicación para medir la distancia entre la casa de la abuela de Loan y el lugar en el que se detuvo el grupo a recoger fruta. Según Méndez, son unos 576 metros y lo que tardó en volver hasta el punto de partido fueron 7 minutos y 36 segundos.
“Es coherente lo que dijeron. Dieron detalles acerca de los adultos y contaron cosas que no voy a revelar. Fueron más específicos en cuanto a qué hizo cada uno y dónde estaba cada uno”, indicó.
El abogado de los detenidos: “No creo que se haya perdido”
Jorge Montti, abogado de los tres detenidos por la desaparición de Loan, en medio de una rueda de prensa en la que brindó algunos detalles de su defensa, sorprendió al brindar su hipótesis respecto del paradero del niño: “No creo que se haya perdido”.
“Futurología no hago. Esta es una provincia que ha tenido otras causas por el estilo y es muy aventurado. Lo que yo no creo es que se haya perdido”, indicó.
Retoman la reconstrucción del hecho
Tras el primer intento fallido, la Justicia retoma la reconstrucción de los últimos momentos previos a la desaparición de Loan. En un primer paso, serán los menores que lo acompañaban quienes recorrerán el lugar junto a funcionarios judiciales y policiales, además de psicólogos.
Luego llegará el turno de los tres imputados, quienes darán su versión de lo que pasó el pasado jueves. Según confirmó Jorge Montti, abogado de los detenidos, eso no sucederá este miércoles. Además, negó que sus defendidos hayan ido más temprano al lugar, tras las versiones que indicaban que los habían trasladado para realizar una reconstrucción que finalmente no se dio.
Continúa el rastrillaje para intentar dar con Loan
Este miércoles se reforzaron las actividades de búsqueda y rastrillajes, con la colaboración de más elementos de trabajo. Según informó el gobierno provincial, se sumaron a la búsqueda de Loan canes de la Policía del Chaco y del Servicio Penitenciario Bonaerense, además de drones de la Policía de Misiones. También, como lo viene haciendo desde el primer día, colabora el helicóptero de la gobernación provincial.
Con personal especializado se inició un “peinado” de todos los montes y zonas más inhóspitas de la agreste geografía en el área más cercano al punto en el que fue visto por última vez el niño el pasado jueves.
En los rastrillajes trabajan infantes, policías de Caballería, y la división Canes. Desde el primer momento se usaron drones enviados desde la Jefatura de Policía. También participan personal del Ejército Argentino, la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina.
Además, se resalta la colaboración de Defensa Civil, Salud Pública y miembros de los Bomberos de la Policía y de los Voluntarios de toda la provincia.
