La Municipalidad conformó la primera mesa participativa de las infancias y adolescencias

El nuevo espacio institucional tiene por objetivo diseñar políticas públicas para la protección integral de las infancias, adolescencias y familias con una participación multisectorial. “Con esta iniciativa completamos el plan integral con el que fuimos avanzando en estos años de gestión por nuestros niños y jóvenes. Creo fuertemente que el trabajo articulado, es el camino para construir un futuro mejor”, destacó la intendenta, Bettina Romero, en el acto de formalización.

Rodríguez; del Colegio de Abogados, Daniela Sulca, de Jardines de Infantes, Daniela Sanin y Estela Aparicio.

También, de la Fundación Divino Niño, Andrea Flores; de la Asociación Madres Protectoras Salta, Yanela Barros; de la Secretaría de la Niñez y Familia, Carina Iradi y del Ministerio de Salud Pública de la provincia, Patricia Leal. Además, realizaron la rúbrica: de Crianza Diversas, Ana Pérez Declerc; del instituto Superior de Educación, Roxana Dib y de la Casa del Niño, Yudhit Girado.

Con vistas al impulso que viene generando UNICEF con las conformaciones de mesas locales en diversos municipios del país, es que la Ciudad de Salta no puede ser ajena a los desafíos con causa múltiples y multicausales que deben enfrentar hoy las infancias, adolescencias y familias.

Con la conformación de este nuevo espacio el municipio refleja la decisión política de la intendenta, Bettina Romero, de trabajar arduamente, de forma integral y articulada para garantizar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y familias, disminuyendo las brechas de inequidad en el acceso de los mismos, adhiriendo en su totalidad a los “Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030”, planteados por la organización de las Naciones Unidas, a los cuales adhieren también el gobierno provincial y nacional.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com