Un cierre diferente

Durante la mañana de hoy se llevo a cabo el acto de cierre de campaña del Frente Entre Todos.
Se trato de un acto diferente, ya que fueron consecuentes con su campaña en la que la consigna fue dejar algo en la comunidad después de las elecciones. Mientras los demás candidatos ensucian nosotros limpiamos la ciudad, fue la consigna desde el comienzo. Y termino con una entrega de herramientas de trabajo para un grupo de trabajadores que se acercaron al Frente Entre Todos a buscar ayuda para progresar, no asistencialismo. Fueron dos máquinas de coser, dos desmalezadoras, una batidora de mesa con insumos, dos Tablet, un horno y un kit de masoterapia. “El costo de estos elementos es lo que se hubiera gastado en un acto de cierre, pero fuimos consecuentes con nuestra campaña y preferimos dejar algo en la comunidad”, dijo el candidato a diputado provincial Lucas Godoy.
Lo central del acto fue la alocución del candidato a Gobernador, Walter Wayar, quien relato como se armo el Frente Entre Todos. “Voy a empezar diciendo que nosotros no hemos nacido de un repollo sino del movimiento más importante que dio Latinoamérica para el mundo, el peronismo.
Nacimos de las entrañas mismas del pueblo, porque eso eran Perón y Evita, las entrañas mismas del pueblo.
Y yo les quiero contar hoy como fue que yo llegue a estar hoy aquí como candidato a Gobernador.
16 años me banque ser la oposición de un gobierno manejado por el poder económico y cuando digo poder económico no me refiero a la gente que se hace millonaria trabajando con esfuerzo y dignamente, no, a ellos no. Me refiero al poder económico ligado a las multinacionales, al que está ligado a la entrega del país. El que ha ido entregando todo lo que el pueblo necesitaba. La salud, la educación, el progreso. Ese poder económico existe y no es patrimonio de la Argentina, es un poder mundial. Es un poder que le dio 45 mil millones de dólares a un gobierno que ya sabía que se iba.
Y como me sostuve en estos 16 años de ser oposición? Los miro a Arciénaga, Garnica, a Palacios, a Salinas, que fueron los primeros que me iban a tocar la puerta para que no baje los brazos, porque mi obligación era seguir peleando. Y también miro a un señor de anteojos que está acá y recuerdo cuando se fue a Cachi a enfrentarme por la intendencia cuando y tenía 23 años. El era más grande y tenía más experiencia en política también. En esa elección perdí y supe que era un peronista de verdad, porque seguí adelante, no bajé los brazos. Con él hemos construido una amistad. Es mucha la gente a la que tengo que agradecerle en mi vida política, pero tengo que agradecerle especialmente al Indio Godoy y a Lucas Godoy, porque cuando creímos que ya no podíamos contra ese poder económico que nos había doblegado, me llaman a una reunión y yo voy, pensando en llegar a un consenso, me dicen “vos te tenés que retirar. Tenes que hacer un paso al costado”. Después llega el Indio Godoy a la misma reunión y le dicen lo mismo que a mi. Nos vamos de esa reunión y me suena el teléfono y el Indio me dice “viste que nos quieren retirar? Porque no armamos algo? Me gustaría que hables con Lucas”, me dice, haciendo el trasvasamiento generacional que Perón planteaba. “Con Lucas vas a hablar porque el es quien conduce mi sector ahora”. Hable con Lucas y me dijo “tengo la fuerza, tengo la edad, tengo la experiencia y la militancia para ser el candidato a gobernador de los salteños”. Yo le dije que tenía razón pero que yo también quería la oportunidad de volver a pelear, porque todos saben lo que paso en 2007. Un par de días después, Lucas me llamó y me dijo que había pensado bien y que quería que yo sea el candidato, que tenía la libertad de armar la lista y que él ni siquiera iba a figurar, si yo no quería. Pero yo le dije que no, que ellos eran los dueños del sector y debíamos garantizar que en la cámara haya un diputado que defienda al peronismo y que marque que el peronismo está con vida y ese tenía que ser él. Asumió esa responsabilidad y tuvo la humildad y la grandeza de dejarme ser el candidato a gobernador. Pero estábamos con un solo partido. Ahí apareció un partido de muchos años, creado por peronistas de verdad que se diferenciaron de la conducción nacional y ellos son el Frente Grande, quienes pusieron su militancia y su historia al servicio de nuestro frente y fue Elia Fernández nuestra segunda candidata a diputada. También se acercó un partido de gente humilde, de trabajadores que no tienen trabajo, un partido esencialmente de pueblo. “Nosotros venimos a sumarnos a este frente”. Entonces vi que yo era el único que no tenía partido, porque yo sigo siendo peronista y voy a seguir luchando por volver al PJ; y deje que los dueños de los partidos sean quienes dialoguen: Frente Grande e Igualar. Y fue ahí donde se suscitó una situación que los peronistas por la sensibilidad que tenemos, supimos ver con un partido que empezó a trabajar para los poderosos y no lo quería mostrar y cuando se fueron de nuestro lado quedó un par que dijo “Nosotros somos peronistas, nosotros defendemos lo que es el campo popular y nos quedamos acá”. Ellos son un sector del partido de la Victoria, que en ese momento estaba todavía en disputa judicial por su titularidad. Y los jueces tienen siempre distintos anteojos y cuando nos miran a nosotros parece que usan los que menos aumento tienen, pero cuando se trata de ellos ven todo con más aumento del que necesitan. Entonces fui a buscar a nuestro candidato a Intendente, Luciano Acedo Salim, que me dijo “creo que este no es el momento”, pero él fue dirigente dentro de la Juventud Peronista y siempre supo que donde hay una necesidad hay un derecho y para cumplir con esa premisa de Eva Perón vino a trabajar con nosotros. Porque para un peronista es un deber militar y aquí estamos por eso. Los peronistas no necesitamos comprar voluntades, los peronistas ganamos corazones y por eso nuestro acto de cierre de campaña es un acto de entrega, como fue nuestra campaña. O limpiamos una plaza o pintamos un playón o plantamos un árbol o le damos una herramienta de trabajo a algún grupo de trabajadores que la necesita. Siempre nos dijeron que “somos nadie” y si somos nadie porque no dejaron que nos quedemos con el nombre del Frente de Todos? Pero como Dios sabe por qué hace las cosas, ahora nos llamamos Frente Entre Todos y miren si no es lindo el nombre, porque para sacar a Salta adelante es Entre Todos! Entre Todos hemos comenzado a caminar la provincia y nos subestimaron y no nos valoraron y ahora están con la cola entre las piernas porque los peronistas, hablando a uno por uno, hemos movilizado la provincia y le estamos ganando la elección! Se equivocaron con nosotros porque el peronismo no necesita un partido político. Esta en las casas, en el monte, en los cerros, en cada pedacito de la provincia”.

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com