Walter Martínez dijo que no es necesaria ni obligatoria la presencia de un profesional médico en la posta de vacunación. Habló de los lotes de dosis que están inutilizadas e indicó que la Dra. Silvana Morales seguirá con sus tareas en la Secretaría de Salud. Anunció la vacunación en puntos turísticos.
El Dr. Walter “Catata” Martínez respondió a las consultas en Radio Cuarentena. Indicó que las postas sanitarias del Ministerio de Salud de la Provincia no requieren de presencia de personal médico y habló del episodio que dejó a la doctora Silvana Morales fuera del vacunatorio que administra el personal designado por Camila Caballero.
En una extensa entrevista, fue consultado por esta situación. “Hablé con la doctora Morales”, dijo apenas comenzó la nota. Explicó que contarán con ella para tareas y operativos que se organizan en las localidades y agregó: “Silvana seguirá trabajando”.
Cuando la periodista insistió con que la médica fue separada de su labor, aclaró que desempeñará tareas en el nuevo destino que tiene dentro de la Secretaría de Salud y que no regresará para asistir a enfermeras y ciudadanos que concurren al vacunatorio en el que respondía consultas previas y posteriores que formulaban los inoculados, muchas veces a su WhatsApp personal.
Respecto a los lotes de vacunas vencidas no pudo, al igual que Caballero precisar la cantidad, pero sí las marcas. Pfizer y Sputnik son las que ahora están resguardadas y “en cuarentena” hasta tanto los laboratorios y el Anmat definan si aún son aptas para ser aplicadas.
Allí sobrevino la duda respecto a si esa situación tenía antecedentes. Martínez adujo que hubo prórrogas o extensión de plazos cada vez que el organismo de control así lo dispuso y que muchas dosis pudieron aplicarse en plazos posteriores a los que indicaban sus envases. Aún con ese dato, es menester que los voluntarios para recibir las dosis sean informados correctamente sobre la sustancia que le será inoculada como en cualquier otro tipo de prescripción.
También hubo tiempo para anunciar que en los próximos días habrá vacunación en los lugares de masiva concurrencia turística entre los que nombró la playa de Vuelta de Obligado y otros puntos descentralizados que faciliten el acceso a la vacuna.
Respecto a la faltante de dosis de Sinopharm, la única vacuna permitida para niños de 3 a 11 años y que esperan como segunda dosis quienes se aplicaron la primera puesto que no se puede combinar, confirmó la llegada de 800 dosis que serán aplicadas desde mañana con turno libre para esas dos opciones.
Al ser preguntado por la verdadera cantidad de esa marca que se precisa para cumplir el esquema señaló que no tienen aún determinado cuál es el total que se debe calcular para llegar a todos los menores antes del inicio del ciclo lectivo.
La charla que se extendió por más de media hora contó con la participación y preguntas de muchos oyentes. En algunos casos reclamando por el regreso de la Dra. Morales y en otros, para efectuar consultas sobre los pasos que se darán para los casi 10.000 ciudadanos que aún no recibieron su segunda dosis de acuerdo a las cifras que maneja el vacunatorio del Club de Jubilados.