Mediante una carta documento enviada hoy al decano de la Facultad de Medicina, doctor Roberto Gelpi, se intimó a que esa institución se retracte de la solicitud que presentó al Poder Ejecutivo de la Nación para que se disponga la obligatoriedad de la “vacuna covid-19”.
Bajo apercibimiento de iniciar una denuncia penal, en la misiva, redactada por los doctores Eduardo Yahbes, Mario Borini, y Ana Davèrède junto al abogado Mariano Ludueña, se advierte a Gelpi que de concretarse la petición serían copartícipes de la vulneración de la Constitución Nacional, de los tratados y declaraciones con rango constitucional, de los artículos 58 y 59 del Código Civil y Comercial, y de la resolución 6677 de Anmat.
“Ustedes no pueden desconocer que se trata de una vacuna experimental (DNU125), no convencional a virus muerto o atenuado, de tecnología ARN transgénica, jamás usada a escala masiva, que por otra parte no ha cumplimentado las fases de experimentación”, resaltan los firmantes de la carta documento.
Asimismo, ponen de manifiesto: “Ustedes están desconociendo los cuantiosos efectos adversos y muertes de los registros VAERS, como así también los de Europa, Gran Bretaña e Israel, al igual que las estadísticas locales, que en nuestro país hablan de mayor incidencia de muertes por covid-19 en vacunados, que en no vacunados”.
En la carta documento se alerta además que en caso de aceptarse el pedido del Consejo Superior de Medicina, los integrantes de esa institución “estarían instigando a cometer delitos, siendo por consiguiente responsables de su resultado si resultare lesión alguna de su aplicación, sino la muerte del inoculado como un experimento”, al tiempo que se les apunta que están siendo partícipes directos de la vulneración del Código de Etica Médica de la A.M.A.
