Renuncias en cascada a los concursos erosionan aún más el prestigio del Consejo de la Magistratura de Salta

Las renuncias de Miy y Mukdsi se suman a los cuestionamientos de Ignacio Colombo Murúa (el juez que denunció el presunto amiguismo en los concursos) y de Paola Marocco Lavilla, quien -como ahora lo ha hecho Mukdsi- se negó en su momento a firmar una «nota de apoyo» a la presidenta del Consejo de la Magistratura, la jueza de la Corte de Justicia, señora Sandra Bonari.

La jueza Mukdsi ha dirigido hoy mismo un escrito a Bonari expresándole su decisión de renunciar al concurso público que se tramita bajo expediente nº 290/2020, y que tiene por finalidad proveer una plaza de juez en una de las salas del controvertido y opaco Tribunal de Impugnación de la ciudad de Salta, considerado por buena parte de la judicatura salteña como una «herramienta de poder» férreamente controlada por el actual presidente de la Corte de Justicia.

En su escrito, Mukdsi afirma que se ha «tergiversado» el ejercicio de un derecho por parte de unos de los aspirantes (se refiere, sin nombrarlo, al juez Ignacio Colombo).

Según el escrito de Mukdsi, la impugnación formulada por Colombo al puntaje asignado y su pedido de que le sean puestos de manifiesto los criterios de corrección y calificación de los exámenes escritos, constituyen «un derecho» y su tergiversación ha desprestigiado al solicitante «de manera evidente».

Mukdsi cuestiona también el hecho de que desde el Consejo de la Magistratura, y con la evidente intención de rescatar parte de la legitimidad perdida mediante el apoyo colectivo de magistrados y aspirantes, se haya puesto en circulación una «nota» a favor del Consejo de la Magistratura, en la que se descalifica como «evidentemente improcedente todo cuestionamiento, pedido de aclaración o presentación».

Según la magistrada renunciante, la aludida «nota» fue firmada por personas que participaron en otros concursos, algunos de los cuales fueron ternados y otros no.

Pero lo que Mukdsi califica como «inaudito» es que el escrito fuera firmado también por postulantes que se encuentran concursando actualmente en los concursos antes mencionados en trámite. Para la magistrada salteña, esta firma, en especial, «afecta al principio de igualdad con respecto a quienes no la suscribimos».

UNA CUESTIÓN DE HONOR

Este mediodía se ha conocido también la decisión del señor David Alejandro Miy de «renunciar a todos los concursos» en los que participa.

El señor Miy funda su decisión en la «campaña de desprestigio» que dice haberse orquestado en su contra y que -según él- buscaba hacer creer a la ciudadanía «que una de las vacantes en el Tribunal de Impugnación tenía su nombre escrito de antemano».

Según el señor Miy, la campaña -a la que califica como «descarada y claramente deliberada»– ha afectado su buen nombre y honor y provocado un intenso sufrimiento a su familia.

En una declaración reproducida esta tarde por diferentes medios digitales de la ciudad de Salta, el señor Miy afirma: “Para evitar toda maliciosa perspicacia (sic), doy mi palabra de que inmediatamente de finalizadas las entrevistas, voy a renunciar a todos los concursos en los que participo. Lo ético, lo moral y el respeto por las instituciones, representan un límite infranqueable para mi persona”.

TEXTO DE LA RENUNCIA DE MUKDSI

Fuente: Noticias Iruya

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com