En la ONU, Reagan le pide a Margareta que demore el asalto final a Puerto Argentino para posibilitar que las fuerza armadas Argentinas se retiren. El ministro de defensa británico reconoce que hube accidentes con el transporte de explosivos a posterior de la batalla de Pradera de Ganso murieron argentinos.
La marina Argentina reconoce públicamente que están usando el misil Norte Americano Side Argen. Se siente en Buenos Aire y en los combatientes la toma de decisión política del papa Juan Pablo II, donde claramente el papa a tomado partido geoplitíco puro por lo que se llama el anti comunismo de la época y queda claro que república Argentina aunque sea católica esta sospechada de contaminaciones comunistas por las guerrillas y ahora por los coqueteos con la Unión Soviética.
Todas estas jugadas de alta geopolíticas y diplomacia de Reagan se hace sentir en Buenos Aires, una de ellas es que los Estados Unidos a través de operaciones de inteligencia hacen saber que pueden llegar a mover un peón fundamental en esta guerra que es Chile, porque Chile también forma parte del eje del bien anti comunista de la época y la zona.
Chile que había quedado agazapado después del conflicto con el Beagle ve su enorme oportunidad, el jefe del estado mayor de la marina chilena también se muestra lo mismo que Pinochet aprovechando la oportunidad porque para Chile no solo es la oportunidad de ayudar a Inglaterra como lo ha hecho con los comandos, con los radares de Punta Arena y demás, sino es la gran oportunidad para Chile, para recuperar u hacerse firme en las islas que le disputa la Argentina porque Chile ve muy bien con lucidez geopolítica que el pasajes de los grandes barcos cargas y petroleros por el extremo sur del Continente Americano, es un contra punto y opción contra el canal de Panamá.
En Malvinas hay violentos combates cerca de la posición de regimiento de infantería 4 y empiezan los duelos de artillería, cerca de las posiciones más cercanas de Puerto Argentino, en esto se expresa muy destacadamente el grupo de artillería aéreo transportada al cual pertenecía el famoso soldado Edgardo Esteban, se destaca en los duelos de artillería.
Inglaterra dice públicamente que se esta acercando el momento de la batalla final y que la misma será con reglas de la infantería de la primera guerra mundial, pero con armas modernas. De manera conjunta a la sugerencia de Reagan de que es hora que se retiren Margareta dice públicamente que si se llegan a retirar ahora se evitara lo sangriento que puede llegar a ser la batalla final por Puerto Argentino.
El bombardero de la operación black Buck VI no logran lanzar sus bombas pero lanza un misil el cual produce un cierto daño de un radar, pero al no logra tirar sus bombas empieza su regreso y se le presentan trastorno de combustible. Antes de pedir ayuda a Brasil lanzan todos sus documentos al mar y luego se tiene que acercar al área aérea brasileña son escoltadas, aterrizan en Rio de Janeiro se les quitan las armas y luego se les permite el regreso a Isla Ascención.
Buenos Aires sigue sintiendo las operaciones políticas y de acción psicológicas de la guerra pero ya empieza a ser seducido porque la selección se esta entrenando y se apresta a ir al mundial de fútbol conducida por Menoti y ya con el Diego Armando Maradona como estrella ya publica del fútbol Argentino.
En Malvinas, el teniente primero Jorge Pose, había combatido a las guerrillas en el operativo de Tucumán, el ya consiente de que todos los desplazamiento de comando y de infantería argentinas ya están siendo absolutamente detectados por los servicios de inteligencias, es decir los cielos y la capacidades de inteligencia ya están en manos británicas. El teniente primero Jorge Posse, recuerda los desplazamiento de Ulises que escapa polifemo vestido de oveja, pero se infiltra entre las grandes manadas de ovejas y va avanzando por ahí ya los sistema de vigilancia están en manos enemigas.
El teniendo Jorge Posse llega a monte Kent y desde allí puede detectar la magnitud e los avances de los enemigo básicamente con un despliegue fenomenal de helicópteros que contrasta con la pobreza del despliegue de los helicópteros argentinos, Pose advierte que las grandes artillerías son transportada por helicópteros.
Luego Jorge Pose regresa y se junta con su superior Aldo Rico en el monte Enriqueta y juntos se encuentran con el Gral. Jofre y le informan de la magnitud del movimiento de tropas y artillería argentina. Detectan que el Gral. Jofre no escucha la magnitud de la avanzada británica.
Los general Argentino seguían creyendo y manifestando ante sus subordinado que no iba a haber guerra. Luego toman conciencia que los generales Argentinos que están en Malvinas todavía no creen en la guerra, entonces como estos comandos a parte de un entrenamiento de élite en lo militar, tienen un entrenamiento en lo que es la inteligencia de análisis psicológico, toman cabal conciencia de que no solo la guerra esta siendo dada por perdida en Buenos Aires ya esta dada por perdida por los generales argentinos que están en Malvinas y esta enorme encrucijada de los oficiales que están con las armas en campo pleno de combate se establece una real griete entre los generales de Puerto Argentino y los los oficiales de campo de batalla.
Los oficiales de campo de batalla también tienen que tomar la decisión ” nos pongamos en su lugares”.
En medio de todo esto Pinochet también jugaba sus cartas, el jefe de la escuadra chilena decía que habiendo conflicto en la puerta debemos tomar precauciones, esto aumento la sosobra Argentina las posibilidad de una ataque chileno.
Oscar Abudara Bini – Psiquiatra y Psicoanalista.