La entidad social (Hemato-oncologia pediatrica) de ayuda al niño con cáncer, invita a la comunidad a celebrar la vida y despedir el año 2020 de una manera distinta.
La propuesta incluye a familias, periodistas, médicos, enfermeros, voluntarios, grupos de gimnasia, amigos de HOPe que se animen a grabar un video bailando la canción de Jerusalema.
Quienes se sumen, deberán hacerlo enviándolo al 3875627393.
Todos los que envíen participarán por premios y sorpresas el próximo 18 de diciembre en una trasmisión especial que se emitirá por las redes sociales.
Guadalupe Colque, presidente de la Fundación HOPe, contó que “ha sido un año difícil para todos. Queremos cerrar el año siendo agradecidos por todo vivido, lo bueno y malo, lo recibido y lo quitado. Tenemos mucho que agradecer y hoy lo hacemos bailando con alegría”.
Sobre Jeresulema
Hace un año, en diciembre de 2019, Master KG presentó la melodía de “Jerusalema”, interpretada por la cantante Nomcebo Zikode. “Jerusalema” está escrita en venda, un idioma que se habla en Sudáfrica; para febrero, el tema ya comenzaba a escucharse con fuerza, mientras el mundo entero transitaba el peor año después de décadas. Todos juntos se veían atropellados por la COVID-19. La nueva peste devastaba ciudades, generaba temor, obligaba a los nietos a dejar de ver a sus abuelos y se llevaba a los seres queridos. En medio de aquella tormenta de situaciones y alejamientos, el ritmo y la letra de “Jerusalema” sacó una sonrisa, un movimiento, las ganas de transmitir un poco de esperanza. De hecho, la letra cuenta que Jerusalén es una ciudad celestial en la que se puede estar en comunión con Dios y evoca a mantener la fe y la esperanza. La canción se hizo popular y a partir de febrero de 2020 se bailaba la canción como símbolo de esperanza para vencer la COVID-19.
El tema se basa en una antigua creencia religiosa: la existencia de un Dios Madre. Hoy “Jerusalema” se volvió viral en plena pandemia con TikTok, ya cosecha más de 35 millones de streams en Spotify y 160 millones de vistas en YouTube. Hasta tiene su #JerusalemaChallenge. Esto último surgió a mediados de 2020, cuando un grupo de jóvenes subió un video bailando una coreografía, mientras sostenían su almuerzo y así fue como otros usuarios de las plataformas digitales empezaron a imitar el baile.
Fuente: Salta Positiva