Byung Chul Han: El hombre tiene que recuperar la libertad
“La supervivencia se convertirá en un absoluto, como si viviéramos en un estado permanente de guerra”. Así describió el filósofo surcoreano Byung-Chul Han al mundo posterior al COVID-19, en una entrevista con la agencia de noticias Efe: “una sociedad de supervivencia que pierde todo sentido de la buena vida”, en la que “el disfrute también se sacrifica por la salud”.
Han es uno de los principales críticos de la sociedad moderna que, según él, está impregnada de hiper-transparencia e hiperconsumismo, un exceso de información y de positividad que inevitablemente lleva a la sociedad al agotamiento.
Compartió con Efe sus preocupaciones sobre cómo el coronavirus está imponiendo regímenes de vigilancia y cuarentenas biopolíticas, reduciendo libertades, acabando con el disfrute y revelando una falta de humanidad en medio de la histeria y el miedo masivo.
“La muerte no es democrática”, advirtió Han al resaltar que COVID-19 ha expuesto diferencias sociales latentes, que “el principio de globalización es maximizar las ganancias” y que “el capital es misantrópico”. Para él, “esto ha costado muchas vidas en Europa y Estados Unidos” en el apogeo de la pandemia.
Byung-Chul Han está convencido de que la crisis es también el amanecer de un nuevo oído, que garantizará que el poder mundial se acerque un poco más a Asia y se aleje de Occidente.
