Casi al mismo tiempo que la pandemia de coronavirus comenzaba a traspasar fronteras como un tsunami imparable, laboratorios de todo el mundo iniciaban una carrera contra reloj para encontrar una vacuna que pueda contrarrestar al nuevo patógeno.
En ese sentido, Rusia se impuso y demostró su capacidad de producir a gran escala de la vacuna Sputnik V, la cual tiene un pacto comercial con un puñado de distintas naciones para su aplicación, otros países decidieron adoptar una posición totalmente diferente.
Es por eso que, recientemente, se pudo conocer que desde la India volvió la vacuna rusa de Fase III a II. China y Reino Unido, productores de vacuna, no vacunarán a sus poblaciones, sino a soldados del frente y a vulnerables que lo pidan, respectivamente. María Elena Bottazzi, vacunologa y adepta a vacunas, Decana de la universidad de Baylor en Texas, afirma que no debe vacunarse hasta dentro de 2 a 4 años luego de terminada la Fase III.
