De manera unilateral y sin aviso previo, la Unión Europea ocializó que desde este domingo 16 no permitirá
el ingreso de cítricos provenientes de Argentina en sus puertos.
La medida será por lo que resta de la temporada, porlo que los cítricos locales, tanto limones como
naranjas, mandarinas y pomelos quedarán afuera de Europa hasta el 30 de abril de 2021.
La Comisión Europea (CE) justicó la suspensión para los cítricos argentinos en la necesidad de prevenir
cualquier posibilidad de contagio y expansión entre los cultivos sus países de unos hongos que afectan a los limones, la llamada “mancha negra”, y que fueron detectados en diversos cargamentos argentinos arribados a los
puertos europeos.
El cierre de las fronteras europeas no solo incluye a los limones, cuyas exportaciones a ese destino fueron
suspendidas desde julio por decisión de las autoridades argentinas,sino también a los cítricos dulces, como
naranjas y mandarinas.
Ocurre luego de que a los casos detectados en limones se sumaron en las últimas semanas rastros de la
enfermedad (que afecta la calidad externa de los cítricos) en cinco partidas de naranjas provenientes de Jujuy.
La determinación de la CE implica que desde el domingo no podrán ingresar cargamentos cítricos dulces argentinos, justo en la llamada temporada alta de la exportación.
Ante la noticación de la medida, ocializada este viernes en el Diario Ocial de la UE, el gobierno argentino activó
canales de negociación con el bloque europeo para revertir la situación, en momentos donde cargamentos están
rumbo a Europa en estos momentos y cuando aún restaba embarcar el 50% de la cosecha exportable.