Alberto Fernández le da un alto al “alta” del fútbol argentino, no se puede hacer

En planea pandemia, más aún, con un Buenos Aires crítico, Fernández recibe la presión que todo amante del fútbol preferiría no tener en su vida: Reactivar el juego, pero no poder hacerlo por razones de fuerza mayor.

 

“Lo extraño tanto, pero no podemos hacerlo” es una de las frases más sentidas que el mandatario Argentino pudo decir, pero explicó que ante el crecimiento de circulación comunitaria de Coronavirus, reactivar el fútbol parece algo imposible, de momento. Esto a su vez es algo que la Asociación del Fútbol Argentino viene pidiendo encarecidamente.

El jueves, su reunión con Marcelo Gallardo (DT de River Plate), le habría dado el batacazo final a su decisión de que el fútbol no debe volver aún, al menos la primera división. “Ese día yo le pregunté a Gallardo por qué River tan tempranamente cuestionó el tema del fútbol. Le pregunté cuál era el riesgo, si hablábamos de 22 personas que juegan al aire libre, sin público y en un campo de alrededor de 10.000 metros cuadrados. Y me dijo: Vos pensás que en los clubes son todas personas pudientes y que cada jugador vive en su casa en Puerto Madero. Pero en el plantel de River en su mayoría son chicos que viven con sus padres, en barrios del Gran Buenos Aires y su preocupación es contagiar a sus padres. Son ellos los que no quieren arriesgarse. Y la verdad que tiene razón”, explicó Fernández.

Al ampliar sobre el tema, Fernández se hizo una pregunta que refleja sus reservas respecto de la vuelta a la práctica del fútbol en Argentina: “¿Tenemos que exigirle a ese jugador que vaya a jugar un partido al epicentro de la pandemia?”.

Nota : Por otro lado, ¿cómo será la situación del fútbol, en el interior del país? por la Federalización del mismo, esperemos encontrar respuestas rápidas a las provincias que no están en la misma situación que Buenos Aires.

 

Fuente: EL Tribuno

Ultimas publicaciones

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com