Los vecinos de barrio San Calixto se contactaron con Canal 7 Salta para expresar malestar. Cambiaron el fiscal que entiende en la causa y aseguran qu “no fueron notificados”.
“Pedimos ayuda a los medios” resaltan estas personas.
Son mas de 300 familias que estaban instaladas con carpas y construcciones de palo y plástico recibieron la notificación legal del desalojo y que cambiaron el fiscal.
Desde el 20 de mayo, viven a la intemperie en la zona sur de la ciudad. Se inició un proceso de mediación con autoridades de la Provincia.
Cuentan que el 20 de mayo último no les quedó otra que mudarse a un lote público del barrio San Calixto, en la zona sur de la ciudad, porque no podían pagar los alquileres de las casas donde vivían y de las cuales muchos fueron desalojados.
A raíz de la pandemia por el nuevo coronavirus, algunos se quedaron sin trabajo y otros, que conservan la relación de dependencia con empresas o contratos precarios con el Estado, cobran sumas indignas que no les alcanzan para cubrir los gastos mínimos para sobrevivir.
Las familias con más suerte sostienen ingresos de unos 25 mil pesos que los dejan a la mitad del costo de la canasta básica total, que en abril último era de 46.728,12 pesos para dos adultos y dos niños. Esta medición, del índice barrial de precios de Salta elaborado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), no contempla los préstamos que muchas de estas familias les siguen pagando a los bancos.
Todos son trabajadores, muchos de ellos registrados, por lo que no pueden acceder a subsidios como la asignación universal por hijo o la tarjeta alimentar. Como algunos tienen obra social, no pueden acceder a medicamentos gratis.
Estimaron que un alquiler cuesta entre 10 mil y 12 mil pesos y que lo que se consigue por ese dinero no permite llevar una vida más o menos digna: “Es pagar un alquiler o darles de comer a los niños”.
Las familias comenzaron a percibir su situación de vulnerabilidad sobre todo desde 2017, a mitad del mandato de Mauricio Macri como presidente. Meses atrás, la pandemia esfumó sus esperanzas de que con el Gobierno actual, a cargo de Alberto Fernández, el escenario mejorara.
