Nacer en tiempos de pandemia: desde un parto en la ruta a bebés sin documentos

En Tailandia, decidieron proteger a los bebés del coronavirus creando pequeñas máscaras adaptables a sus caritas. De este modo, evitan que se contagien de la enfermedad mientras permanecen en el hospital.

Mientras tanto en nuestro país, un bebé que nació en el asiento trasero del auto de su familia en medio de la ruta nacional Nº 3, en Tierra del Fuego y decenas de otros que llegaron al mundo en las últimas dos semanas, tendrán que esperar para tener sus documentos porque, como consecuencia de la pandemia, pocos registros civiles del país están registrando nuevas inscripciones.

Mirna. obstetra en un hospital público, dijo a Télam que la pandemia produce situaciones que “resienten” el momento de dar a luz en el plano íntimo de la madre y en el familiar.

“Es un poco difícil en estos tiempos la asistencia a un parto, porque fuera de la pandemia, un marido o la pareja tiene derecho a estar en los controles, trabajo de parto o parto”, afirmó la especialista y agrego: “Es un derecho que ahora está coartado y afecta porque una mujer contenida influye mejor en el trabajo de parto”.

“Lamentablemente, llega en una época de pandemia y la familia, abuelos, tíos, hermanos y primos, solo lo va a conocer por videollamada, whatsapp o fotos”, completó.

Por otra parte, maternidades y hospitales tuvieron que realizar adaptaciones para tratar embarazadas contagiadas con coronavirus e incluso partos.

María de los Ángeles Carmona, directora asociada del Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón, de la localidad bonaerense de San Martín, dijo a Telam que “se acondicionó una sala de partos extra para embarazadas infectadas”.

La especialista en ginecología agregó que en el hospital además “se somete a estudios a todo paciente con síntomas que proceda de cualquier parte del mundo”. Télam

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com