11 marzo, 2020

El 4 de octubre de 2019 el presidente Piñera anunció el aumento del transporte público en unos 30 pesos (1,16 USD, aproximadamente), lo que provocó que estudiantes secundarios impulsaran evasiones masivas en el metro. Esa forma de protesta se masificó desde el 18 de octubre y dio lugar a un estallido social en el que salieron a la luz las múltiples demandas del pueblo chileno. La respuesta del gobierno fue la represión y la implementación del Estado de Emergencia. Las movilizaciones y cacerolazos continúan en todo el país mientras proliferan las denuncias de violaciones a los DDHH por parte de Carabineros. El 26 de abril se realizará un plebiscito para definir si se cambia la Constitución y, en caso de aprobarse, la modalidad con la que se llevará a cabo.
Secundarios protagonizan diversas protestas a dos años del Gobierno de Sebastián Piñera
Varias manifestaciones protagonizadas por estudiantes secundarios se han registrado, este miércoles, en distintos puntos del país.
Los hechos ocurren al cumplirse dos años del Gobierno de Sebastián Piñera y ante el llamado de la ACES a tomarse los establecimientos educacionales durante la jornada.
Así, desde primeras horas de la mañana, estudiantes del Instituto Nacional se han enfrentado con Carabineros, quienes han utilizado el carro lanzaaguas y gas pimienta para dispersar a los manifestantes.
Similar cuadro se replica en liceos como el Aplicación, Manuel de Salas y establecimientos emblemáticos de la Región Metropolitana.
Fuente: Diario Metán Noticias