SALTA – EL INSTITUTO QUE DETECTA EL CORONAVIRUS ESTUVO CUATRO AÑOS SIN INSUMOS

Trabajadores del Instituto de Salud Dr. Carlos Malbrán, por estas horas una pieza clave del sistema sanitario encargado de evaluar las muestras de posibles casos de coronavirus, denunciaron que “hubo un recorte total” en los últimos cuatro años. “Las compras del laboratorio estaban dólares por lo cual los proveedores no nos entregaban los productos y estuvimos cuatro años sin insumos”, informó el farmacéutico y virólogo Fabián Martín.

Para tener una dimensión de la importancia que tiene el instituto de microbiología, en las últimas horas fue la institución que confirmó el primer caso de coronavirus en la Argentina. Hace diez años atrás hizo lo propio durante la pandemia de la Gripe A.

También se llevó a cero las obras y refacciones. Por ejemplo en 2016, se paralizó la construcción de un laboratorio al que solo le faltaba el 20% para terminarse”, detalló Martín, que también es secretario adjunto de ATE en el instituto.

Antes de confirmar el primer caso de coronavirus, el laboratorio había recibido cerca de 20 muestras que resultaron negativas ahora se encuentran evaluando las sospechas que levantaron una mujer en Concordia y un hombre en Córdoba.

“En concreto hubo un recorte total dado que se fue manteniendo el mismo presupuesto mientras los elevados niveles de inflación reducían el poder de compra”, añadió Martín.

En esa línea, el referente sindical destacó la trayectoria del personal. “Tenemos los mejores profesionales pero nos dejaron con muy pocas herramientas. Incluso tenemos salarios cercanos a la línea de pobreza”, detalló Martín. Y concluyó con un ejemplo: “Dentro del laboratorio donde se hace coronavirus trabajan once personas, de las cuales ocho tienen contratos precarizados y sólo tres son de planta. Una profesional que había ingresado durante la pandemia de la gripe y se la formó durante diez años, renunció en diciembre porque ganaba más dinero haciendo una guardia en un hospital público de la capital que trabajando aquí. Se la formó diez años en virosis respiratorias y se fue porque no pudo resistir la situación económica, y es sólo un caso más de personal que vamos perdiendo por goteo”.

Categoría: SEGUNDO A SEGUNDO

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com