Salta- Hubo más de 4.000 designaciones docentes en toda la provincia- Argentina

Finalizado el proceso de titularizaciones y designaciones que dio inicio el lunes 3 de febrero y se extendió hasta el viernes 21 a lo largo de la provincia, se contabilizaron más de 4.200 nuevos nombramientos de docentes. La transparencia durante el proceso y la estabilidad laboral en conjunto con las designaciones masivas de educación primaria e inicial y Educación Permanente de Jóvenes y Adultos fue parte de la plataforma de campaña del nuevo gobierno.

Junto a la escribanía de la provincia, sindicatura de la provincia, representantes gremiales, actores sindicales y de la docencia en general se observó y trabajo el proceso desde el diálogo y el consenso, para poner en valor el perfeccionamiento docente y los años frente al aula.

Los cargos a titularizar correspondieron a: maestro de grado jornada simple, maestro de grado de educación especial, maestro de jardín de infantes, asistentes escolares, maestro especial de educación física, maestro especial de educación artística, maestro especial agronomía, maestro especial de lengua extranjera y maestros especiales (talleres).

Los docentes debían presentar la siguiente documentación para comprobar sus condiciones y aptitudes al momento de titularizar:
• Fotocopia D.N.I.
• Constancia de C.U.I.L.
• Certificado de Aptitud Psicofísica Vigente.
• Fotocopia Autenticada del Título.
• Conceptos Profesionales, que acrediten antigüedad y buen desempeño.
• Docentes de Ed. Física: Acreditar cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley Nº 7233 del COPEF.
• Asistente Escolares: Matricula Profesional Activa, Certificado de Ética profesional, Certificado de libre deuda a Junio 2019, expedidos por los respectivos Colegios Profesionales, en los casos que correspondiera.

El recorrido a lo largo de toda la provincia se realizó de la siguiente manera:

Gral. Güemes, Iruya y Santa Victoria – 03 de febrero de 2.020.

Chicoana, Guachipas, La Poma y La Viña – 04 de febrero de 2.020.

Rosario de Lerma, Los Andes, Molinos y Cachi – 05 de febrero de 2.020.

Cerrillos – 06 de febrero de 2.020.

Cafayate y San Carlos – 07 de febrero de 2.020.

Oran – 10 y 11 de febrero de 2.020.

Gral. San Martín y Rivadavia – 12, 13 y 14 de febrero de 2.020.

Capital y La Caldera – 17 y 18 de febrero de 2.020.

Rosario de la Frontera, Metan y La Candelaria – 19 de febrero de 2.020.

Anta – 21 de febrero de 2.020.

De esta manera quedaron cubiertos los departamentos del interior y capital.

Ultimas publicaciones

Comentarios

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com